InicioECONOMÍAEl comité de Barreras pide a posibles compradores un plan "de futuro"...

El comité de Barreras pide a posibles compradores un plan «de futuro» ante el fin del plazo para presentar ofertas

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Hijos de J. Barreras, Sergio Gálvez (UGT), pide a los eventuales compradores del astillero vigués que presenten un planteamiento industrial «de futuro» y «con carga de trabajo».

Así se pronuncia en declaraciones a Europa Press este domingo, mismo día que concluye el plazo de presentación de ofertas vinculantes, para lo que se espera que lo hagan al menos cinco empresas.

Gálvez asegura que las organizaciones sindicales todavía «no saben nada» sobre este proceso, porque entiende que «tiene que haber una discreción» para que estos contactos entre compañías fructifiquen. «A ver si se concreta algo la semana que viene», añade.

En cualquier caso, el comité de empresa insiste en que la oferta vencedora «tenga en cuenta tanto el mantenimiento de la plantilla como un planteamiento industrial de futuro», porque «es lo que todos desean».

De este modo, las organizaciones sindicales estarán en los próximos días «a la espera de que las propuestas que están encima de la mesa se materialicen», aunque esto todavía podría tardar «dos o tres meses», según estima Gálvez.

Por el momento no ha trascendido la presentación de ofertas vinculantes. Al menos hasta la mañana del viernes, fuentes próximas al astillero consultadas por Europa Press indicaron que «no había entrado ninguna», si bien prevén tener «cinco posibles compradores».

En todo caso, las mismas fuentes aseguraron que el fondo Kroll, que gestiona la empresa, busca que «se tenga en cuenta a los trabajadores» de Barreras en las propuestas. Así, una vez se reciban, Kroll las analizará y, posiblemente durante la próxima semana, mantendrá contactos para «ver las ofertas».

Se espera que entre los posibles compradores puedan encontrarse Astilleros San Enrique, Astilleros Armón o Astilleros Gondán, todos ellos con instalaciones en la ciudad olívica y en Asturias.

LA XUNTA PROMETE SER «PARTE DE LA SOLUCIÓN»

Sobre este asunto también se ha pronunciado el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, quien en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press, ha puesto el foco en la necesidad de «garantizar la continuidad de Barreras» para poder mantener los puestos de trabajo no solo en el propio astillero, sino también «en la industria auxiliar».

Aunque ha dicho desconocer el contenido de posibles ofertas, el conselleiro de Economía sí ha trasladado «a todos los agentes, también a Barreras, que la Xunta va a formar parte de la solución» para que estas instalaciones «tengan futuro». Para ello, también ha reclamado la implicación del Gobierno central.

No obstante todo ello, Conde ha apelado a que la situación de este astillero «tampoco debe empañar el buen trabajo que se hace desde el sector en Galicia».

SITUACIÓN DE BARRERAS

La consultora Kroll, contratada por la dueña de Barreras, Cruise Yatch Yardco, inició el proceso a finales de verano, con la distribución de un documento de venta entre decenas de empresas y potenciales inversores, nacionales e internacionales. Principalmente, se trató de astilleros y empresas vinculadas a las construcción naval, aunque también se incluyeron firmas relacionadas con la eólica ‘offshore’.

La empresa no desveló el precio de venta del astillero, aunque el sector dio por hecho que se trataría de una cifra simbólica dada su situación, ya que cuenta con deudas pendientes, patrimonio negativo y litigios iniciados por Havila y Armas por proyectos que no se finalizaron. Además, el precio variará en función de si los inversores se quedan con Barreras y con sus contingencias, o si solo están interesados en la unidad productiva.

El astillero se encuentra sin actividad desde que el buque ‘Evrima’ abandonase su grada en la pasada primavera, mientras la práctica totalidad de su plantilla está afectada por un ERTE que se aprobó el pasado mes de julio con el único apoyo del sindicato mayoritario, UGT.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...