InicioECONOMÍAEl precio de la luz se desploma hoy un 53,84%, hasta los...

El precio de la luz se desploma hoy un 53,84%, hasta los 101,97 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) se desploma este domingo un 53,84% con respecto al de este sábado, situándose en los 101,97 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

Se trata del precio más bajo desde el pasado 1 de noviembre, cuando registró 91,2 euros/MWh y rompe la tendencia de 17 días consecutivos por encima de los 200 euros/MWh.

El precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 251,65 euros/MWh, mientras que el precio mínimo, entre las 06.00 y las 07.00 horas, con 2,67 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

últimas noticias

La Xunta reivindica su gestión del apagón del 28 de abril: «Cuando se conoce el desenlace, es muy fácil dar lecciones»

La Xunta de Galicia ha reivindicado la actuación del Gobierno autonómico durante el apagón...

La Xunta presenta un estudio con mejoras en la red ferroviaria de Ferrol, como reducir a 45 minutos el viaje a A Coruña

La Xunta ha presentado este miércoles a miembros de la Corporación de Ferrol un...

Detenidos dos hombres por robar cable del fluido eléctrico en Vigo

Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Vigo-Redondela detuvieron la semana pasada a...

Novas Xeracións reclama al Gobierno central medidas «urgentes» contra el «colapso ferroviario» en Lugo

Novas Xeracións, la organización juvenil del PPdeG, reclama al Gobierno central que adopte "con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...

Hacienda saca a consulta pública previa la condonación de deuda autonómica

El Ministerio de Hacienda ha lanzado este miércoles a consulta pública previa la propuesta...