InicioECONOMÍARed Eléctrica impulsará inversiones en infraestructuras eléctricas en Galicia de 124 millones...

Red Eléctrica impulsará inversiones en infraestructuras eléctricas en Galicia de 124 millones en los próximos 4 años

Publicada el


La presidenta del Grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, han mantenido una reunión en santiago en la que se abordaron los proyectos e inversiones necesarias para que Galicia pueda afrontar la transición energética y contar con servicio de calidad que garantice la competitividad del tejido empresarial.

En el encuentro, en el que también han estado el consejero delegado de la compañía, Roberto García Merino, y el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, ambos han coincidido, según explica Red Eléctrica, en la importancia de acelerar proyectos e inversiones que «no solo transformarán el modelo energético de la región, sino que además supondrán un estímulo para la recuperación tras la pandemia».

En este sentido, la presidenta de Red Eléctrica ha puesto en valor los esfuerzos de la compañía, con una inversión total de 98 millones de euros en el período 2016-2021 para acompañar a la comunidad autónoma en la transformación de su modelo energético hacia uno más sostenible.

«Seguimos trabajando para reforzar el desarrollo de infraestructuras de la red de transporte de electricidad en Galicia para que sea más mallada y resiliente, pueda integrar la nueva potencia verde y hacerlo al ritmo que marca el PNIEC», ha remarcado.

124 MILLONES HASTA 2025

Durante el encuentro, Alberto Núñez Feijoo y Beatriz Corredor han analizado las actuaciones en curso en la comunidad y los proyectos en tramitación. Por su parte, Corredor ha ratificado el compromiso de Red Eléctrica con el futuro de la comunidad, con proyectos que supondrán una inversión de, al menos, 124 millones de euros hasta 2025.

Entre ellos destaca la interconexión eléctrica entre Galicia y el norte de Portugal, para aumentar la capacidad de intercambio entre España y Portugal con el objeto de finalizar la completa integración del Mercado Ibérico de la Electricidad.

Según datos de Red Eléctrica, hasta agosto de 2021, las renovables representaron el 76,6 % del mix de generación gallego y produjeron un 9,5 % más que en el mismo periodo de 2020, siendo la hidráulica y la eólica las dos principales fuentes de generación, lo que supone el 70 % de la producción total de la comunidad.

SUBESTACIÓN DE VIGO

Por su parte, la Xunta ha comunicado que Feijóo ha trasladado la importancia de incluir en la planificación del período 2021-2026 tanto la subestación de Vigo como las necesidades de los nuevos proyectos que se puedan desarrollar en el puerto exterior de A Coruña.

En concreto, la Xunta considera necesario que el Gobierno central apruebe la excepcionalidad del proyecto de Vigo con el objetivo de mantener la competitividad y acompañar el crecimiento de industrias como Stellantis, que necesita modificar la tensión de la subestación de 110 a 220 kV, una petición que la Administración autonómica ya trasladó a REE durante la fase de propuestas de la planificación.

También es prioritario para la Administración autonómica «reforzar» la red en el puerto exterior de A Coruña para apoyar el desarrollo de nuevos proyectos.

Por otra parte, el presidente también hizo llegar el interés de la Comunidad de contar con las infraestructuras necesarias para seguir avanzando en el desarrollo eólico tanto terrestre como marino.

Así, a la hora de asignar nuevos permisos de acceso a conexión habría que tener en cuenta la proximidad al nudo de evacuación e incrementar la capacidad de nodos como los de Ludrio, Vimianzo, Mazaricos, Regoelle o Boimente; así como incluir las infraestructuras necesarias para la evacuación de la energía eólica marina.

Con estas solicitudes, se pretende conseguir una planificación que se adapte a las nuevas necesidades industriales y de generación de energía con las que Galicia quiere hacer frente a la transición energética, ya que se trata –ha esgrimido– «de infraestructuras clave para impulsar la recuperación económica». De este modo, el presidente ha incidido «en la importancia de acompañar a las empresas en este contexto ofreciendo seguridad y certezas para hacer frente a los cambios».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...