InicioECONOMÍALa Xunta emite deuda a través de obligaciones 'sostenibles' por 500 millones

La Xunta emite deuda a través de obligaciones ‘sostenibles’ por 500 millones

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes una orden de la Consellería de Facenda por la que se establecen las condiciones de una emisión de obligaciones ‘sostenibles’ de la comunidad autónoma por importe de 500 millones de euros.

En concreto, la emisión de deuda pública que se autoriza tiene el importe nominal de 500 millones a través de la modalidad de obligaciones y el procedimiento de emisión es el de la colocación pública, no asegurada.

Con fecha de emisión y desembolso este 3 de diciembre, la data de vencimiento figura para el 30 de julio de 2028. Además, el precio de emisión por obligación es del 100% del importe nominal de cada obligación (1.000 euros).

El desembolso de la emisión de las obligaciones será realizado a través de las entidades colocadoras de la emisión en la fecha de emisión y desembolso.

De conformidad con lo previsto en la ley de financiación de las comunidades autónomas, esta emisión goza de los mismos beneficios y condiciones que la deuda pública del Estado.

Las obligaciones serán amortizadas en su totalidad a la par, en la fecha de vencimiento, el 30 de julio de 2028. El pago de los intereses y la amortización de la deuda se realizarán por el Banco de España conforme a lo establecido en el convenio marco de fecha 7 de noviembre de 2005, sobre prestación del servicio de tesorería y del servicio financiero de la deuda pública.

CIERRE DEL EJERCICIO

Por otra parte, el DOG también publica este viernes otra orden de Facenda, esta del pasado 30 de noviembre, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio de 2021 y de apertura del ejercicio 2022.

Así las cosas, el 10 de enero próximo se cerrará la contabilidad presupuestaria de los centros de gastos e ingresos correspondiente al ejercicio 2021 y las operaciones que se imputen a este presupuesto y que se realicen durante el ejercicio 2022 llevarán fecha contable de 31 de diciembre de 2021.

Una vez concluidas las operaciones de cierre del ejercicio, la Intervención Xeral de la comunidad fijará la fecha definitiva de cierre de la contabilidad de 2021. A partir de ese momento no se podrá incorporar a las cuentas ninguna actuación.

Por su parte, la contabilidad del ejercicio 2022 se abre el día 1 de enero de 2022 y desde el 2 podrán realizarse operaciones con cargo al presupuesto de ese año.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...