InicioECONOMÍALa Xunta emite deuda a través de obligaciones 'sostenibles' por 500 millones

La Xunta emite deuda a través de obligaciones ‘sostenibles’ por 500 millones

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes una orden de la Consellería de Facenda por la que se establecen las condiciones de una emisión de obligaciones ‘sostenibles’ de la comunidad autónoma por importe de 500 millones de euros.

En concreto, la emisión de deuda pública que se autoriza tiene el importe nominal de 500 millones a través de la modalidad de obligaciones y el procedimiento de emisión es el de la colocación pública, no asegurada.

Con fecha de emisión y desembolso este 3 de diciembre, la data de vencimiento figura para el 30 de julio de 2028. Además, el precio de emisión por obligación es del 100% del importe nominal de cada obligación (1.000 euros).

El desembolso de la emisión de las obligaciones será realizado a través de las entidades colocadoras de la emisión en la fecha de emisión y desembolso.

De conformidad con lo previsto en la ley de financiación de las comunidades autónomas, esta emisión goza de los mismos beneficios y condiciones que la deuda pública del Estado.

Las obligaciones serán amortizadas en su totalidad a la par, en la fecha de vencimiento, el 30 de julio de 2028. El pago de los intereses y la amortización de la deuda se realizarán por el Banco de España conforme a lo establecido en el convenio marco de fecha 7 de noviembre de 2005, sobre prestación del servicio de tesorería y del servicio financiero de la deuda pública.

CIERRE DEL EJERCICIO

Por otra parte, el DOG también publica este viernes otra orden de Facenda, esta del pasado 30 de noviembre, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio de 2021 y de apertura del ejercicio 2022.

Así las cosas, el 10 de enero próximo se cerrará la contabilidad presupuestaria de los centros de gastos e ingresos correspondiente al ejercicio 2021 y las operaciones que se imputen a este presupuesto y que se realicen durante el ejercicio 2022 llevarán fecha contable de 31 de diciembre de 2021.

Una vez concluidas las operaciones de cierre del ejercicio, la Intervención Xeral de la comunidad fijará la fecha definitiva de cierre de la contabilidad de 2021. A partir de ese momento no se podrá incorporar a las cuentas ninguna actuación.

Por su parte, la contabilidad del ejercicio 2022 se abre el día 1 de enero de 2022 y desde el 2 podrán realizarse operaciones con cargo al presupuesto de ese año.

últimas noticias

Profesionales de los servicios sociales abordan los retos de la soledad no deseada en un encuentro en Mariñán

Profesionales de los servicios sociales abordan en un encuentro en el Pazo de Mariñán,...

Más de un centenar de agentes asisten a una jornada sobre violencia de género para mejorar la respuesta a las víctimas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha recalcado este viernes, día 7,...

El Ayuntamiento de Santiago presenta su campaña por el 25N, centrada en violencia digital entre los jóvenes

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha presentado la campaña del 25N de este...

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

El delegado del Gobierno niega que esté paralizada la plataforma de eólica marina en Langosteira: «Se va a hacer»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha rechazado que la plataforma experimental...

El comité de ENCE convoca 12 días de huelga y acusa a la empresa de «traición» por el proceso de despido colectivo

La totalidad del comité de empresa de ENCE en Pontevedra -integrado por representantes de...