InicioECONOMÍALa Xunta emite deuda a través de obligaciones 'sostenibles' por 500 millones

La Xunta emite deuda a través de obligaciones ‘sostenibles’ por 500 millones

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes una orden de la Consellería de Facenda por la que se establecen las condiciones de una emisión de obligaciones ‘sostenibles’ de la comunidad autónoma por importe de 500 millones de euros.

En concreto, la emisión de deuda pública que se autoriza tiene el importe nominal de 500 millones a través de la modalidad de obligaciones y el procedimiento de emisión es el de la colocación pública, no asegurada.

Con fecha de emisión y desembolso este 3 de diciembre, la data de vencimiento figura para el 30 de julio de 2028. Además, el precio de emisión por obligación es del 100% del importe nominal de cada obligación (1.000 euros).

El desembolso de la emisión de las obligaciones será realizado a través de las entidades colocadoras de la emisión en la fecha de emisión y desembolso.

De conformidad con lo previsto en la ley de financiación de las comunidades autónomas, esta emisión goza de los mismos beneficios y condiciones que la deuda pública del Estado.

Las obligaciones serán amortizadas en su totalidad a la par, en la fecha de vencimiento, el 30 de julio de 2028. El pago de los intereses y la amortización de la deuda se realizarán por el Banco de España conforme a lo establecido en el convenio marco de fecha 7 de noviembre de 2005, sobre prestación del servicio de tesorería y del servicio financiero de la deuda pública.

CIERRE DEL EJERCICIO

Por otra parte, el DOG también publica este viernes otra orden de Facenda, esta del pasado 30 de noviembre, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio de 2021 y de apertura del ejercicio 2022.

Así las cosas, el 10 de enero próximo se cerrará la contabilidad presupuestaria de los centros de gastos e ingresos correspondiente al ejercicio 2021 y las operaciones que se imputen a este presupuesto y que se realicen durante el ejercicio 2022 llevarán fecha contable de 31 de diciembre de 2021.

Una vez concluidas las operaciones de cierre del ejercicio, la Intervención Xeral de la comunidad fijará la fecha definitiva de cierre de la contabilidad de 2021. A partir de ese momento no se podrá incorporar a las cuentas ninguna actuación.

Por su parte, la contabilidad del ejercicio 2022 se abre el día 1 de enero de 2022 y desde el 2 podrán realizarse operaciones con cargo al presupuesto de ese año.

últimas noticias

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

MÁS NOTICIAS

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Rueda reitera que Galicia «no pierde nada» con el rechazo a la senda de déficit y ya va al «límite» del gasto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que Galicia "no pierde...