InicioECONOMÍAStellantis Vigo plantea extender el ERTE a todos los trabajadores indefinidos

Stellantis Vigo plantea extender el ERTE a todos los trabajadores indefinidos

Publicada el


La dirección de la fábrica del grupo Stellantis en Vigo ha planteado que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que busca aplicar en 2022 incluya a todos los trabajadores indefinidos, entre ellos aquellos con jornada parcial, lo que suma un total de 5.000 personas. La regulación se aplicaría a estos operarios una vez que consuman sus días de adecuación y su saldo de la ‘bolsa de horas’.

Así lo han manifestado fuentes sindicales y de la empresa este jueves, cuando ha tenido lugar la segunda reunión de la comisión negociadora y en la que representantes de los trabajadores han solicitado más medidas de acompañamiento social.

La dirección de la planta de Balaídos también ha propuesto que la remuneración de los empleados afectados por el ERTE alcance el 80% del salario y las pagas extras, además de garantizar el disfrute de la totalidad de las vacaciones. Adicionalmente, ha apostado por establecer una bolsa de horas para trabajadores a tiempo parcial de los turnos de noche y fin de semana para su inclusión en el ERTE y ha mantenido su intención de aplicar esta medida durante 90 días a lo largo de 2022.

Mientras, UGT ha reclamado la reducción del número de días del ERTE y que el complemento de la empresa permita alcanzar a los trabajadores afectados el 100% del salario y las pagas extra. Del mismo modo, ha pedido que se mantenga la voluntariedad de acogerse al expediente indistintamente del saldo de la bolsa de horas y que se anule la obligación de su recuperación con sábados y veladas. Adicionalmente, ha solicitado mantener las jornadas de formación y otras medidas de acompañamiento vigentes en el ERTE aplicado en 2021.

Por su parte, CC.OO. ha demandado la inclusión de los empleados a tiempo parcial en la medida y que se ajusten los días de afectación, que ve «excesivos». Además, ha advertido de que no aceptará la realización de sábados obligatorios durante la aplicación del expediente y ha pedido que «se busque la voluntariedad» de acogerse al mismo «antes de agotar la bolsa de horas», así como que se promueva la devolución de las mismas «de forma más fraccionada».

En declaraciones a Europa Press, el delegado sindical por la CUT, Vítor Mariño, ha tachado de «ficticia» la integración de los empleados a tiempo parcial en el ERTE dado que la empresa plantea que se supedite a la bolsa de horas. Así, ha denunciado que «se prolongaría la hipoteca de deuda de horas que estos trabajadores ya tenían de cara al año que viene» y ha exigido que la dirección de la fábrica comprometa el 100% del salario base y las extras a los afectados por el expediente, así como el disfrute de la totalidad de las vacaciones.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...