InicioECONOMÍALa ministra de Transportes ve que el traspaso de la AP-9 a...

La ministra de Transportes ve que el traspaso de la AP-9 a Galicia «tiene difícil encaje» en el marco de bonificaciones

Publicada el


La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha afirmado que el traspaso de la titularidad de la autopista AP-9 a Galicia «parecería que tiene difícil encaje» en el actual marco de bonificaciones que asume el Gobierno central.

Así se ha referido, a preguntas de los periodistas en un acto a Santiago, a la reclamación de la comunidad de la transferencia de la autopista, a lo que ha respondido con el «conjunto de bonificaciones históricas» aprobadas hace «pocos meses».

«Supone un esfuerzo importante a cargo de los presupuestos generales del estado y es el ministerio y el gobierno quien paga, y por tanto parecería que tiene difícil encaje en ese marco de bonificaciones que se asumen por parte del ministerio proceder a una transferencia de la titularidad de esa autopista», ha argumentado.

En cualquier caso, al término de una firma en materia de vivienda con la conselleira del ramo, ha apuntado que este asunto no ha sido abordado este miércoles. «No es una cuestión que hayamos abordado hoy pues el objeto era suscribir estos convenios», ha alegado.

SANTIAGO-DOZÓN

Cuestionada respecto a posteriores bonificaciones «que se puedan introducir en otras vías» –en concreto sobre las que demanda la Xunta para la autovía Santiago-Dozón–, la ministra ha advertido que el «modelo» del Ejecutivo central es «intentar ir corrigiendo esos desequilibrios territoriales que se han ido produciendo por decisiones adoptados por gobiernos anteriores de prorrogar concesiones de autopistas que ha generado ese impacto desigual».

«Lo que estamos intentando hacer, en la media en que tenemos posibilidades y van llegando los plazos de finalización de concesión de esas autopistas, es recuperarlas y en aquellas que no podemos recuperarlas proceder a aplicar bonificaciones», ha expuesto.

Así las cosas, ha celebrado «el incremento sustancial de las bonificaciones en la AP-9» y ha abogado por «ir poco a poco» y «ser rigurosos».

El objetivo «final» que se marca el ministerio, ha concluido, «es aplicar una buena política de modelo de tarificación de la red viaria», por un lado, y «por otra parte, intentar corregir esos desajustes que se habían producido por la prórroga de concesión de peajes que desde luego no estaban justificadas y que han producido impactos negativos».

últimas noticias

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...