InicioECONOMÍAUn juzgado de A Coruña declara a Alu Ibérica en concurso de...

Un juzgado de A Coruña declara a Alu Ibérica en concurso de acreedores

Publicada el


El Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña ha declarado en concurso voluntario de acreedores a la entidad Alu Ibérica LC, tras considerar que ha acreditado su estado de insolvencia, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y recoge el auto.

La magistrada no ha resuelto sobre la solicitud de apertura de la liquidación de la sociedad, pues considera que no procede pronunciarse sobre esta cuestión en este momento procesal.

Por ello, la jueza ha concedido un plazo de cinco días al administrador judicial de la planta coruñesa, que actúa en nombre de la empresa, para acreditar que está autorizado para solicitar la liquidación.

Además, ha otorgado al administrador concursal designado un plazo de cinco días desde su toma de posesión para informar sobre la apertura de la liquidación.

AUTORIZACIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL

El auto, contra el que cabe presentar recurso, se produce después de que la Audiencia Nacional autorizase que Alu Ibérica LC –la fábrica de A Coruña–; Alu Ibérica AVL –la planta de Avilés– e Iberian Green Aluminium Company entren en concurso voluntario de acreedores al considerar que es la «única vía» para la «protección» de los trabajadores.

Para titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3, María Tardón, esta medida se adopta como «la única vía adecuada para protección del patrimonio, así como de los derechos de trabajadores y resto de acreedores de las mismas, con la seguridad jurídica que proporciona el procedimiento concursal y bajo la tutela del juez del concurso».

El pasado julio, la instructora quitó a los representantes legales de estas mercantiles y designó un administrador judicial para que en plazo de dos meses emitiera «informe sobre la situación respecto de la solvencia financiera real de las sociedades».

A la vista del informe presentado, se le requirió al administrador judicial para que emitiera un nuevo texto formulando posibles propuestas de actuación que, «ante la crítica situación económica-financiera» que describía, permitieran «la mejor salvaguarda de los derechos de los trabajadores, acreedores y cualquier otro perjudicado por los hechos investigados, así como el aseguramiento del patrimonio de las sociedades».

últimas noticias

Rural.- Miranda (BNG) alerta de que los recortes de la PAC podrían causar el «cierre continuo de explotaciones»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha alertado de las consecuencias que los recortes...

Un ciclista resulta herido grave tras ser atropellado por un coche en Cangas (Pontevedra)

Un ciclista ha resultado herido grave en la mañana de este jueves tras ser...

La PAU extraordinaria alcanza en Galicia un porcentaje de aprobados del 70,9%, prácticamente el mismo que el año pasado

El 70,9% de los alumnos que la semana pasada participaron en la parte obligatoria...

Samantha Hudson será una de las presentadoras de los Feroz 2026 que se celebrarán en Pontevedra el 24 de enero

La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, ha...

MÁS NOTICIAS

Ence forma a más de 70 personas de Galicia, Asturias y Cantabria en el uso de motosierra

Ence Terra ha formado a un total de 71 motoserristas procedentes de Galicia, Asturias...

La Audiencia de A Coruña desestima una demanda de desahucio en un edificio de Cambre promovida por la Sareb

La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la Sareb (conocido...

Navantia y el Comité Intercentros logran un principio de acuerdo para renovar el convenio colectivo hasta 2029

La dirección de Navantia y el Comité Intercentros han alcanzado un principio de acuerdo...