InicioECONOMÍASindicatos anuncian movilizaciones ante la "falta de voluntad" de Nueva Pescanova en...

Sindicatos anuncian movilizaciones ante la «falta de voluntad» de Nueva Pescanova en la negociación del convenio

Publicada el


Los sindicatos con representación en Nueva Pescanova (CIG, CC.OO., UGT, USO y CUT) han anunciado este martes un calendario de movilizaciones ante la «falta de voluntad» de la empresa en el proceso negociador del nuevo convenio, y han criticado que, después de un año de contactos, la multinacional solo ofrece «migajas» a una plantilla que «dio el callo» durante la pandemia y aceptó hasta ahora la contención salarial.

En una rueda de prensa, el responsable comarcal de la FGAMT-CIG, Suso García, ha denunciado que la empresa ofrece un convenio para cuatro años, con subidas salariales que suman un total de un 3 % en ese período, y que plantea medidas de flexibilidad «total». «Es una tomadura de pelo, después de un año en que los trabajadores han estado en los centros de trabajo dando el callo, mientras los altos y medios directivos estaban en su casa trabajando telemáticamente», ha señalado.

Por ello, la plantilla iniciará movilizaciones, con concentraciones los próximos 13 y 20 de diciembre ante la sede principal de Abanca en Vigo, ya que la entidad financiera es la accionista mayoritaria de la pesquera, y ha avanzado que «no se descarta hacer paros antes de Navidad».

En la misma línea, Francisco Vilar, de CC.OO., ha subrayado que «el principal problema» es que los trabajadores «se sienten despreciados», y mientras la empresa hace «fichajes galácticos» de directivos que cobran sueldos astronómicos, tiene operarios que ingresan poco más que el Salario Mínimo Interprofesional. «Es una vergüenza que una marca tan importante como Nueva Pescanoca, que juega en la liga internacional, quiera tener trajadores del tercer mundo», ha aseverado.

Por otra parte, tanto los representantes de UGT, como de USO o de la CUT, han advertido de que las movilizaciones que se convoquen a partir de ahora «serán solo responsabilidad de la empresa» y en su mano está sentarse a negociar «de forma responsables», con propuestas «acordes con el esfuerzo de la plantilla».

De hecho, Ricardo Castro, de la CUT, ha recordado que, hace 4 años, antes de que se firmase el anterior convenio, la plantilla fue a la huelga y hubo unidad sindical, lo que obligó a Nueva Pescanova a atender sus reclamaciones. «Les recomiendo que hagan memoria, y aprendan. Que tomen nota, porque si no, habrá un conflicto como hace 4 años, y le saldrá caro a la empresa», ha advertido.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...