InicioECONOMÍASindicatos anuncian movilizaciones ante la "falta de voluntad" de Nueva Pescanova en...

Sindicatos anuncian movilizaciones ante la «falta de voluntad» de Nueva Pescanova en la negociación del convenio

Publicada el


Los sindicatos con representación en Nueva Pescanova (CIG, CC.OO., UGT, USO y CUT) han anunciado este martes un calendario de movilizaciones ante la «falta de voluntad» de la empresa en el proceso negociador del nuevo convenio, y han criticado que, después de un año de contactos, la multinacional solo ofrece «migajas» a una plantilla que «dio el callo» durante la pandemia y aceptó hasta ahora la contención salarial.

En una rueda de prensa, el responsable comarcal de la FGAMT-CIG, Suso García, ha denunciado que la empresa ofrece un convenio para cuatro años, con subidas salariales que suman un total de un 3 % en ese período, y que plantea medidas de flexibilidad «total». «Es una tomadura de pelo, después de un año en que los trabajadores han estado en los centros de trabajo dando el callo, mientras los altos y medios directivos estaban en su casa trabajando telemáticamente», ha señalado.

Por ello, la plantilla iniciará movilizaciones, con concentraciones los próximos 13 y 20 de diciembre ante la sede principal de Abanca en Vigo, ya que la entidad financiera es la accionista mayoritaria de la pesquera, y ha avanzado que «no se descarta hacer paros antes de Navidad».

En la misma línea, Francisco Vilar, de CC.OO., ha subrayado que «el principal problema» es que los trabajadores «se sienten despreciados», y mientras la empresa hace «fichajes galácticos» de directivos que cobran sueldos astronómicos, tiene operarios que ingresan poco más que el Salario Mínimo Interprofesional. «Es una vergüenza que una marca tan importante como Nueva Pescanoca, que juega en la liga internacional, quiera tener trajadores del tercer mundo», ha aseverado.

Por otra parte, tanto los representantes de UGT, como de USO o de la CUT, han advertido de que las movilizaciones que se convoquen a partir de ahora «serán solo responsabilidad de la empresa» y en su mano está sentarse a negociar «de forma responsables», con propuestas «acordes con el esfuerzo de la plantilla».

De hecho, Ricardo Castro, de la CUT, ha recordado que, hace 4 años, antes de que se firmase el anterior convenio, la plantilla fue a la huelga y hubo unidad sindical, lo que obligó a Nueva Pescanova a atender sus reclamaciones. «Les recomiendo que hagan memoria, y aprendan. Que tomen nota, porque si no, habrá un conflicto como hace 4 años, y le saldrá caro a la empresa», ha advertido.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...