InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa exige que los gobiernos "se mojen" con recursos...

El comité de Alcoa exige que los gobiernos «se mojen» con recursos y garantías para después responder a la propuesta

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha exigido que «primero» los gobiernos «se mojen» con recursos y garantías para alcanzar una solución para la planta de A Mariña para, después, responder con una propuesta a la oferta que planteó la multinacional.

En declaraciones a los periodistas tras un pleno extraordinario y después de celebrar una asamblea, José Antonio Zan ha advertido que, por ahora, la propuesta de la empresa al comité «no le sirve», en primer lugar, porque los trabajadores de las auxiliares «son igual que los de Alcoa».

Así, antes de hacer ellos una propuesta a Alcoa, «que se hará por parte del comité de empresa, primero» reclama tener una reunión «urgente» con Ministerio de Industria y Xunta.

De las administraciones requieren «ver qué ponen en apoyo de una solución». «Y una vez que tengamos ese apoyo y ese montante económico que se pueda poner en inversiones en el futuro podremos valorar», ha apuntado Zan.

«Aquí básicamente lo que necesitamos es una viabilidad a 15-20 años que dé garantías a toda A Mariña de una solución», ha subrayado, antes de añadir que «la solución no se puede conseguir sin esa viabilidad en recursos por parte de las administraciones y ese apoyo y garantías a la operación».

Considerando «muy extraño que Alcoa ahora haya cambiado el paso», lo ha vinculado con la sentencia del ERE del Tribunal Supremo y ha valorado que ahora la empresa «reconozca que el problema que tenía no era estructural, ahora reconoce que es coyuntural y en 2024 hay una salida».

En cualquier caso, ha insistido en que «habrá que ver en esa reunión qué se pone encima de la mesa» y ha reclamado «concreciones y papeles», pues «para avanzar» necesitan «documentos».

Por su parte, «la huelga jamás se ha planteado quitarla», ya que interpretan que es precisamente lo que les ha llevado al actual escenario.

últimas noticias

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...