InicioECONOMÍAAlcoa plantea al comité de San Cibrao ceses temporales con permisos retribuidos...

Alcoa plantea al comité de San Cibrao ceses temporales con permisos retribuidos y el compromiso de que no haya despidos

Publicada el


Alcoa ha trasladado al comité de empresa de San Cibrao, en Cervo (Lugo), una propuesta de acuerdo que prevé ceses temporales de la actividad de la planta a cambio de «un permiso retribuido» a los trabajadores afectados y el compromiso de «no iniciar ningún despido colectivo por un periodo de cuatro años».

La multinacional informa de este planteamiento, que califica de «solución a medio-largo plazo» para la fábrica de aluminio de A Mariña, a través de un comunicado de prensa remitido a los medios de comunicación.

En él, vuelve a hablar de «los desorbitados precios de la electricidad» y asegura que «hacen inviable la planta en la actualidad». Por eso, expone, «en un esfuerzo por encontrar una solución», ha propuesto este lunes a los representantes de los trabajadores «una opción para mantener el empleo, promover la viabilidad futura de la planta y frenar las importantes pérdidas que la planta está acumulando».

La compañía explica que ofrece «un acuerdo» que contempla el cese temporal de la actividad de electrolisis y de la planta de ánodos por dos años. «Y, como parte del acuerdo propuesto, Alcoa se compromete», en primer lugar, a «trabajar urgentemente para firmar preacuerdos de suministro de energía mínimamente competitivos a partir de 2024, siendo esos preacuerdos la premisa para iniciar el cese temporal de dos años».

En segundo término, plantea «proporcionar un permiso retribuido a los empleados afectados durante el cese temporal de dos años», y también propone «operar la fundición para asegurar el suministro de metal a los clientes».

Los otros puntos de su propuesta se refieren a «reiniciar toda la actividad a partir de enero de 2024» y a «no iniciar ningún despido colectivo por un período de cuatro años».

En la nota, Alcoa precisa que la refinería de alúmina de San Cibrao no se ve afectada por este acuerdo propuesto y «seguiría funcionando con normalidad».

«Creemos que esta propuesta es una solución razonable para los trabajadores, permitirá la viabilidad futura de la planta de aluminio y detendrá las pérdidas significativas que está acumulando la planta», manifiesta el Chief Commercial Officer de Alcoa Corp, Tim Reyes, que añade que «con los precios de la energía en niveles desorbitados, es de interés para todos cesar la producción temporalmente una vez que se obtengan preacuerdos de energía razonables, con el compromiso de su reinicio completo en dos años».

Fuentes de la empresa añaden que las pérdidas operativas solo en el mes de noviembre estarán, según sus estimaciones, por encima de los 20 millones de dólares, «sin contar el efecto que tiene la huelga en la liquidez de la compañía». El coste de la electricidad es más del 60% del total de costes de producción, precisan estas fuentes.

EL COMITÉ CONVOCA PLENO EXTRAORDINARIO

Tras recibir esta oferta, «abierta» y que la firma «invita a negociar», el comité ha convocado un pleno extraordinario para este martes, a las 9,30 horas, con la finalidad de que los sindicatos valoren la propuesta.

También solicitará una reunión con representantes de la Xunta y del Gobierno central para recabar su valoración al respecto, y mantiene la asamblea general convocada también para este martes, a las 12,00 horas.

Por su parte, concreta que durante el permiso retribuido la multinacional del aluminio habla de «planes de formación» y «rotación», entre otras medidas.

También especificado que con el compromiso de que no haya despido colectivo ha asegurado que no habría «ni ERE ni ERTE» y que el cese de actividad se plantea para electrolisis y electrodos.

últimas noticias

El PP pide la comparecencia de Marlaska en el Congreso por la inseguridad en el entorno de una narcocasa okupada en Vigo

El PP reclama la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por...

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de...

Concentración ante el Parlamento para reclamar más recursos para la atención a la dependencia, «olvidada» por la Xunta

La Plataforma Galega por unha Atención Digna á Dependencia se ha concentrado este lunes...

Luis Zahera y Fernando Cayo, premio Águila de Oro de la 37 edición del Aguilar Film Festival

El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro de su trigésimo...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...