InicioECONOMÍAPlanas abordará con los representantes de la cadena alimentaria la situación del...

Planas abordará con los representantes de la cadena alimentaria la situación del sector por el alza de costes

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirá el próximo lunes a partir de las 11,30 horas en la sede del Ministerio con los responsables de los distintos eslabones de la cadena alimentaria para analizar la situación de incertidumbre y preocupación que atraviesa el sector tras el importante incremento de los costes.

En la reunión estarán presentes representantes del sector primario con las organizaciones profesionales agrarias de Asaja, COAG y UPA, y Cooperativas Agro-alimentarias de España, así como de la industria y la distribución con la presencia de Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).

Una reunión que también llega después de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, una prioridad demandada por el sector primario, que ya ha sido aprobada en el Senado y que se espera que el próximo 2 de diciembre reciba la luz verde en el Congreso de los Diputados para que esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de que acabe diciembre.

«Tenemos que analizar cuáles son los problemas y las respuestas en un contexto actual de incertidumbre y preocupación, pero estamos en un momento de recuperación. Será una reunión para detectar problemas y de común acuerdo darle solución a base de trabajo y diálogo», aseguró Planas a principio de esta semana tras anunciar esta convocatoria.

CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

La reunión se convoca después de numerosas concentraciones y movilizaciones de agricultores y ganaderos por toda España para denunciar tanto el fuerte incremento de los costes de producción, así como para exigir a las industrias y distribución unos precios justos para sus productos como están siendo los casos en el sector lácteo o el hortofrutícola, entre otros.

En este contexto, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA anunciaron la semana pasada el inicio de un «gran proceso de movilizaciones» de ámbito nacional ante la coincidencia de elementos que dificultan su supervivencia y no descartaban «una gran manifestación» en Madrid.

Estas movilizaciones se llevarían a cabo teniendo en cuenta que los costes de producción se han disparado para los agricultores y ganaderos a niveles nunca vistos.

Así, los piensos para el ganado se han encarecido cerca de un 30% en el último año y también son más caras las semillas (+20%), los abonos (+48%), el agua (+33%) o los plásticos que se utilizan en los cultivos de invernadero (+46%).

Las subidas «más espectaculares», según las organizaciones agrarias, son las que afectan al gasóleo que usan sus tractores (+73%) y a la energía eléctrica (+270%), a lo que se suma el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha subido un 29,7% en los últimos tres años.

últimas noticias

Cargos de la Xunta protagonizan un minuto de silencio por el crimen machista de O Bolo, con un llamada a denunciar

El director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, ha animado...

Condenada a 12 años y medio de cárcel la mujer que mató a su compañera de piso en O Barco de Valdeorras (Ourense)

La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado, de conformidad con el veredicto del Tribunal...

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Pontón traslada «todo el cariño» a la familia de la víctima del crimen de O Bolo y pide «más educación en igualdad»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este lunes "todo el cariño"...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...

Parte de los empleados vuelven a Sargadelos, otros aceptaron ir de vacaciones y el grueso sigue a las puertas

Unos pocos trabajadores entraron a la fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo) a la...