InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica en A Coruña exige "una solución" ante...

El comité de Alu Ibérica en A Coruña exige «una solución» ante el concurso de acreedores y culpa a Xunta y Gobierno

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha exigido a las administraciones «una solución» después de que la Audiencia Nacional diera su autorización al administrador judicial de la empresa para solicitar el concurso voluntario de acreedores.

En rueda de prensa, Corbacho manifestó que en caso de que la administración no haga nada, pedirán «la dimisión» de la ministra de Industria, Reyes Maroto y de la de Transición Ecológica, Teresa Ribera. También señaló a la Xunta como «culpable» de esta situación y dijo que no saben nada de los posibles inversores que la administración autonómica buscaba para la planta.

El presidente del comité calificó la situación como «una trama criminal» para deshacerse de la planta y del sector. Manifestó no entender que esté ocurriendo esto cuando luego tienen el apoyo de todos los partidos políticos. «Las administraciones están dando la espalda a esta realidad», añadió.

Corbacho también mostró el malestar de los trabajadores por la no convocatoria de la mesa industrial. Señaló que había «un compromiso» de la ministra de Industria desde hace meses, pero que todavía están esperando esa reunión. El representante del comité afirmó que la plantilla lleva «meses sin cobrar» y consideró que «esto no puede seguir pasando».

CONCENTRACIÓN EL 10 DE DICIEMBRE

Ante esta situación, el comité de empresa anunció que el próximo 10 de diciembre se concentrarán ante la Delegación del Gobierno en Galicia «para mostrar el enfado y pedir soluciones» para la planta de A Coruña. «Si somos un sector esencial, el Gobierno tiene que dar soluciones», expuso Corbacho.

Para el presidente del comité «lo idóneo» sería la creación de un organismo público en el que colaboren las administraciones para «proteger el sector». Más adelante se deberían buscar esas soluciones «en el ámbito privado», consideró.

POSTURA DEL GOBIERNO

Mientras, preguntado por la situación en la planta, el delegado del Gobierno, José Miñones, se ha remitido al «compromiso» del Ejecutivo central con los trabajadores. Además, ha dicho que están «al lado de los trabajadores y buscando la mejor solución, respetando todo el proceso».

«Desde el Gobierno siempre se ha estado trabajando», ha dicho también en respuesta a las demandas de la Xunta y aludiendo a las ayudas al sector electrointensivo. Al Gobierno gallego, le ha instado también a «no mirar para otro lado» y a no repartir «culpas» en esta cuestión. «Hay que buscar soluciones y poner encima de la mesa soluciones», ha apostillado.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...