InicioECONOMÍAAvicultores regalan 2.000 kilos de pollo en Pontevedra para protestar por los...

Avicultores regalan 2.000 kilos de pollo en Pontevedra para protestar por los bajos precios

Publicada el


El sindicato Unións Agrarias ha repartido en Pontevedra de manera gratuita 2.000 kilos de pollo como protesta por el encarecimiento de los costes de producción de avicultura frente a los bajos precios que perciben los productores, al tiempo que se realizan ofertas reclamo en grandes supermercados.

Alrededor de medio millar de pontevedreses que se han acercado este martes hasta la Praza de Ourense han recibido bolsas con un pollo, el resto de la mercancía que no se llegó a repartir fue entregada por los avicultores al comedor social de San Francisco.

El secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García ha explicado que, en este momento, los criadores de pollo gallegos están cobrando 0,18 euros el kilo en el tipo broiler. Para cubrir gastos ese precio no debería bajar de 0,23 euros el kilo.

«Estamos viendo cómo la distribución está utilizando el pollo como gancho, producto reclamo, forzando la venta por debajo de costes de producción», denuncia.

Con este acto de protesta han querido «demostrar que a un ganadero le sale casi más rentable regalar el pollo que venderlo». Lamentan que, a pesar de lo que estipula la Ley de la Cadena Alimentaria, «la venta a pérdidas es una realidad» en este sector que en Galicia reúne a 600 explotaciones.

MÁS GASTOS

Roberto García ha señalado que con la pandemia hubo un descenso importante del consumo que obligó a reducir el número de animales en las granjas y a alargar las estancias de los pollos en las explotaciones.

Esto implica más gastos y una reducción de ingresos anual estimada en 18.500 euros por explotación, lo que significa 11 millones de euros menos al año para el sector.

A estas pérdidas suman ahora el fuerte aumento de los costes de producción que en los últimos meses ha incrementado en un 10,5% por kilo de pollo producido.

Además, en el sector avícola la subida del precio de la luz, con picos de crecimiento del gasto eléctrico de hasta un 36%, supone el 33% de los gastos de producción.

Según estimaciones del propio sector, se han dejado de ingresar 3,5 millones de euros durante los meses de verano en más de 600 explotaciones gallegas, por lo que Unións Agrarias insta a la Xunta a buscar fórmulas que permitan compensar las pérdidas.

Alerta de que la situación de estas explotaciones es grave y los productores se enfrentan a una crisis de rentabilidad que atenta contra la legislación vigente y contra su derecho a percibir precios justos por su trabajo.

Por estos motivos, este sindicato reclama a la Xunta de Galicia que busque fórmulas para paliar la situación que vienen soportando las explotaciones en los últimos meses, entre ellas, «poner en marcha los mecanismos de la Ley de Competencia».

«No estamos planteando subidas desmesuradas, no estamos planteando especulación ahora en épocas navideñas, estamos planteando obtener una subida que sitúe el kilo de pollo en torno a los 2,90 euros el kilo», ha explicado el secretario xeral de Unións Agrarias.

Según los cálculos hechos por este sindicato, cada español consume al año un promedio de 14 kilos de pollo por lo que esta incremento en el precio «supone apenas 2,40 más al año» algo que consideran «una cantidad asumible que permitiría cubrir costes de producción».

Unións Agrarias ha indicado que este acto de Pontevedra ha buscado la «complicidad» del consumidor y no descartan otras movilizaciones dirigidas contra las grandes cadenas de alimentación que incumplen la Ley de la Cadena Alimentaria.

últimas noticias

Profesionales de los servicios sociales abordan los retos de la soledad no deseada en un encuentro en Mariñán

Profesionales de los servicios sociales abordan en un encuentro en el Pazo de Mariñán,...

Más de un centenar de agentes asisten a una jornada sobre violencia de género para mejorar la respuesta a las víctimas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha recalcado este viernes, día 7,...

El Ayuntamiento de Santiago presenta su campaña por el 25N, centrada en violencia digital entre los jóvenes

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha presentado la campaña del 25N de este...

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

El delegado del Gobierno niega que esté paralizada la plataforma de eólica marina en Langosteira: «Se va a hacer»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha rechazado que la plataforma experimental...

El comité de ENCE convoca 12 días de huelga y acusa a la empresa de «traición» por el proceso de despido colectivo

La totalidad del comité de empresa de ENCE en Pontevedra -integrado por representantes de...