InicioECONOMÍAAvicultores regalan 2.000 kilos de pollo en Pontevedra para protestar por los...

Avicultores regalan 2.000 kilos de pollo en Pontevedra para protestar por los bajos precios

Publicada el


El sindicato Unións Agrarias ha repartido en Pontevedra de manera gratuita 2.000 kilos de pollo como protesta por el encarecimiento de los costes de producción de avicultura frente a los bajos precios que perciben los productores, al tiempo que se realizan ofertas reclamo en grandes supermercados.

Alrededor de medio millar de pontevedreses que se han acercado este martes hasta la Praza de Ourense han recibido bolsas con un pollo, el resto de la mercancía que no se llegó a repartir fue entregada por los avicultores al comedor social de San Francisco.

El secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García ha explicado que, en este momento, los criadores de pollo gallegos están cobrando 0,18 euros el kilo en el tipo broiler. Para cubrir gastos ese precio no debería bajar de 0,23 euros el kilo.

«Estamos viendo cómo la distribución está utilizando el pollo como gancho, producto reclamo, forzando la venta por debajo de costes de producción», denuncia.

Con este acto de protesta han querido «demostrar que a un ganadero le sale casi más rentable regalar el pollo que venderlo». Lamentan que, a pesar de lo que estipula la Ley de la Cadena Alimentaria, «la venta a pérdidas es una realidad» en este sector que en Galicia reúne a 600 explotaciones.

MÁS GASTOS

Roberto García ha señalado que con la pandemia hubo un descenso importante del consumo que obligó a reducir el número de animales en las granjas y a alargar las estancias de los pollos en las explotaciones.

Esto implica más gastos y una reducción de ingresos anual estimada en 18.500 euros por explotación, lo que significa 11 millones de euros menos al año para el sector.

A estas pérdidas suman ahora el fuerte aumento de los costes de producción que en los últimos meses ha incrementado en un 10,5% por kilo de pollo producido.

Además, en el sector avícola la subida del precio de la luz, con picos de crecimiento del gasto eléctrico de hasta un 36%, supone el 33% de los gastos de producción.

Según estimaciones del propio sector, se han dejado de ingresar 3,5 millones de euros durante los meses de verano en más de 600 explotaciones gallegas, por lo que Unións Agrarias insta a la Xunta a buscar fórmulas que permitan compensar las pérdidas.

Alerta de que la situación de estas explotaciones es grave y los productores se enfrentan a una crisis de rentabilidad que atenta contra la legislación vigente y contra su derecho a percibir precios justos por su trabajo.

Por estos motivos, este sindicato reclama a la Xunta de Galicia que busque fórmulas para paliar la situación que vienen soportando las explotaciones en los últimos meses, entre ellas, «poner en marcha los mecanismos de la Ley de Competencia».

«No estamos planteando subidas desmesuradas, no estamos planteando especulación ahora en épocas navideñas, estamos planteando obtener una subida que sitúe el kilo de pollo en torno a los 2,90 euros el kilo», ha explicado el secretario xeral de Unións Agrarias.

Según los cálculos hechos por este sindicato, cada español consume al año un promedio de 14 kilos de pollo por lo que esta incremento en el precio «supone apenas 2,40 más al año» algo que consideran «una cantidad asumible que permitiría cubrir costes de producción».

Unións Agrarias ha indicado que este acto de Pontevedra ha buscado la «complicidad» del consumidor y no descartan otras movilizaciones dirigidas contra las grandes cadenas de alimentación que incumplen la Ley de la Cadena Alimentaria.

últimas noticias

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El BNG acusa al PP de apoyar la centralización de fondos en Bruselas y reivindicar en Galicia la descentralización

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado al Partido Popular de apoyar en...

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...

MÁS NOTICIAS

Solo un 15,7% de las empresas gallegas de 10 o más empleados emplea la IA, cinco puntos menos que la media española

Solo el 15,7% de las empresas de diez o más empleados en Galicia utilizó...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...