InicioECONOMÍAFedea prevé que Galicia cierre 2021 con un déficit del 0,2% del...

Fedea prevé que Galicia cierre 2021 con un déficit del 0,2% del PIB

Publicada el


La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que Galicia cerrará este año con un déficit del 0,2% ligeramente por encima del 0,1% que prevé para el conjunto de comunidades.

La previsión de Fedea es más optimista que la del Gobierno –0,6% de déficit– para el conjunto de autonomías, y avisa de que las entregas a cuenta para el conjunto de las comunidades se mantendrán en un nivel similar a las percibidas en 2020. La citada Fundación también señala que habrá 3 autonomías que incumplan el objetivo del Gobierno –Valencia, Murcia y Aragón– y prevé que 9 autonomías logren superávit.

En lo tocante a entregas a cuenta para Galicia en 2021, es la segunda comunidad con menor caída (-1%), solo con Baleares en mejor situación (-1%). La media de retroceso es del 1,8%.

Así se desprende del Observatorio Fiscal y Financiero de las comunidades autónomas elaborado por José Ignacio Conde-Ruiz, Manuel Díaz, Carmen Marín y Juan Rubio-Ramírez, en el que se analizan las cuentas autonómicas hasta julio y se realiza una proyección del saldo en la Contabilidad Nacional de cierre de 2021.

El informe señala que en el acumulado hasta julio el saldo en Contabilidad Nacional (CN) de las CCAA es prácticamente el mismo que el del año pasado en el mismo periodo. En concreto, el déficit es de 2.471 millones de euros (0,20% del PIB) este año, siendo de 2.624 millones (0,23%) el año pasado.

ENTREGAS A CUENTA, SIMILARES A LAS DE 2020

En cuanto a las entregas a cuenta de 2021, el informe señala que se han mantenido en un nivel similar a las percibidas en 2020 –105.523 millones de euros en 2021 frente a los 105.803 millones de euros recibidos en 2020–.

En cuanto al saldo en términos de Contabilidad Nacional (CN) para 2021, Fedea prevé un déficit del 0,1% del PIB, lo que supone una estimación de cierre más optimista que las previsiones realizadas por el Gobierno (-0,6% del PIB) y por la AIReF (-0,4% del PIB).

Por CCAA, se aprecia una elevada heterogeneidad en las previsiones de saldo en contabilidad nacional para 2021. Concretamente, tres comunidades incumplirían el objetivo de referencia del Gobierno considerado en el -0,6% del PIB: la Comunidad Valenciana (-1,5%), Murcia (-1,0%) y Aragón (-0,8%).

Cumpliendo el objetivo de referencia pero con un saldo en contabilidad nacional negativo están: Cataluña (-0,6%), La Rioja (-0,6%), Galicia (-0,2%), Baleares (-0,1%) y País Vasco (-0,1%).

En cambio, cerrarán 2021 con un saldo en contabilidad nacional en positivo: Extremadura (0,1%), Comunidad de Madrid (0,1%), Cantabria (0,3%), Castilla-León (0,4%), Andalucía (0,5%), Castilla-La Mancha (0,7%), Asturias (0,7%), Canarias (0,9%), y Navarra (1,9%).

1.000 MILLONES MÁS EN FONDOS EXTRAORDINARIOS FRENTE A LA COVID

El informe también recoge los ingresos extraordinarios de apoyo frente a la Covid-19 recibidos por las Comunidades Autónomas. Hasta julio de 2021, las comunidades habían recibido los 6.974 millones de euros, asignados a través de la ‘Línea Covid’, frente a los 6.000 que percibieron hasta julio de 2020, por lo que los territorios han recibido casi 1.000 millones de euros adicionales este año.

Las comunidades que han recibido mayores ingresos hasta julio de 2021 con respecto a la primera dotación del ‘Fondo Covid’ de 2020 han sido las Islas Canarias –985 millones de euros de diferencia– y Baleares –751 millones de euros–.

Por el contrario, la Comunidad de Madrid es la que presenta la caída más importante en los ingresos extraordinarios hasta julio de 2021 con 816 millones de euros menos que en 2020.

últimas noticias

El BNG urge a Xunta y Diputación de Ourense a poner en marcha el transporte metropolitano en la provincia

El BNG urge a la Xunta y a la Diputación de Ourense a poner...

Rural.-(AM)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

La Cámara prevé el 16 de diciembre el pleno de los presupuestos y las comparecencias en comisión empiezan este jueves

El Parlamento de Galicia prevé para el próximo 16 de diciembre el pleno de...

MÁS NOTICIAS

CCOO advierte de nuevas movilizaciones y posibles huelgas por los despidos en las auxiliares de ENCE

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta "ningún escenario de lucha",...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5%

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...