InicioECONOMÍAEn-Colectivo entrega más de 3.000 firmas al Gobierno para que asuma las...

En-Colectivo entrega más de 3.000 firmas al Gobierno para que asuma las «ilegalidades» cometidas en la AP-9

Publicada el


La asociación de consumidores En-Colectivo ha enviado al Ministerio de Transportes más de 3.250 firmas que ha recogido en su web para solicitar al Gobierno de España que asuma las «ilegalidades» cometidas en las prórrogas de la concesión de la AP-9.

Tras la apertura del procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la normativa de la Unión Europea en las prórrogas de la concesión de la autopista, esta asociación de consumidores puso en marcha una recogida de firmas para «demandar el apoyo de toda la sociedad para conseguir que el Estado deje de aislar a Galicia y que los costes de los errores que se produjeron en las prórrogas de la concesión de la AP-9 no tengan que ser asumidos y sufragados por todos los gallegos».

En-Colectivo censura que los gallegos «ya llevan pagando unos peajes que no les corresponderían desde el año 2013 y que, si no se anula la segunda prórroga de la concesión, seguirán pagando desde el 2023 hasta el 2048».

En comunicado, explica que se quiere conseguir que el Estado conteste a la carta de emplazamiento de la Comisión Europea reconociendo que se ha producido un incumplimiento del derecho europeo y revocando dichas prórrogas.

QUE SEA GRATUITA

El presidente de En-Colectivo y abogado, Diego Maraña, señala: «Con estas firmas queremos recordar una vez más al Gobierno de España que los gallegos llevamos años asumiendo los costes de utilizar una autopista que lleva amortizada desde el año 2013 y que debería ser gratuita, tal y como ocurre en otras comunidades autónomas».

«Además, le pedimos que, en lugar de intentar justificar lo injustificable ante Bruselas, asuma los errores cometidos y actúe en consecuencia, anulando la concesión y dando los pasos necesarios para que la AP-9 se convierta en una autopista gratuita lo antes posible», afirma.

El plazo de dos meses concedido por la Comisión Europea al Gobierno de España para dar una respuesta a la carta de emplazamiento finalizaría en estos días, en función del día exacto de recepción por parte del Ejecutivo español, explica. Por ello, En-Colectivo solicita que actúe en consecuencia y que informe a la sociedad sobre su posicionamiento respecto a este tema.

En-Colectivo ha solicitado a la Comisión Europea, a través de su portal de transparencia, que confirme la fecha exacta en la que ha sido recibida por parte del Gobierno de España la carta de emplazamiento y el contenido literal de la misma.

Asimismo, se ha enviado a la Comisión Europea el informe de la Comisión Galega de Competencia que señala como excesivas y posible fraude de ayudas de Estado las compensaciones a la concesionaria de la AP-9 para que sea tenido en cuenta en el expediente de infracción y se exija al Estado Español una rectificación.

últimas noticias

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...

Los servicios mínimos de la huelga de docentes de esta semana tendrán que garantizar la apertura de los centros

La Xunta ha fijado, en una orden publicada este lunes en el Diario Oficial...

El sindicato médico Simega rechaza el plan de contigencia del Sergas para Primaria y pide una reestructuración

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha rechazado "rotundamente" el Plan de Contingencia del...

Adecco busca más de 8.000 perfiles de logística, hostelería e industria en España para Navidad

Adecco, empresa especializada en flexibilidad y talento, puso en marcha hace tres años su...

MÁS NOTICIAS

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...

Adecco busca más de 8.000 perfiles de logística, hostelería e industria en España para Navidad

Adecco, empresa especializada en flexibilidad y talento, puso en marcha hace tres años su...

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...