InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae este sábado un 4,5%, hasta los...

El precio de la luz cae este sábado un 4,5%, hasta los 218,46 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) caerá este sábado un 4,53% con respecto a este viernes, cortando así la espiral alcista de los últimos días, y se situará en los 218,46 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio de la luz, como es habitual debido a la menor demanda, se relajará ligeramente con la llegada del fin de semana, aunque se mantendrá en unos niveles altos de casi 220 euros/MWh.

En términos anuales, el precio de este sábado multiplicará por más de cinco los 41,3 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año.

El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 260 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 05.00 y las 06.00 horas, con 188 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar esta semana debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.

En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media con el dato para mañana de 173,8 euros/MWh, unos 26 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre pero cuatro veces más que los 41,94 euros/MWh del mismo mes del año pasado.

últimas noticias

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...