InicioECONOMÍAEl Gobierno crea la figura de un coordinador para Galicia encargado de...

El Gobierno crea la figura de un coordinador para Galicia encargado de las ayudas por el cierre de las térmicas

Publicada el


El Gobierno central creará la figura de un coordinador encargado en Galicia de canalizar y «asesorar» en materia de las inversiones y actuaciones al amparo de las ayudas para la transición energética vinculadas al cierre de las centrales térmicas.

La puesta en marcha de esta figura, vinculada al Instituto para la Transición Justa, está prevista para comienzos del próximo año, según ha avanzado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, este viernes.

Lo ha hecho tras concluir el encuentro mantenido en Ferrol con los alcaldes de las localidades afectadas por el cierre de térmicas –Valentín González Formoso (As Pontes), Juan Manuel Rodríguez (Cercedad) y Ángel Mato (Ferrol)– y con representantes de los sindicatos CIG, Comisiones y UGT.

Al término de la reunión, Miñones ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha señalado la existencia de dos líneas de ayudas para las zonas afectadas por el cierre de las centrales térmicas, la de Meirama en Cerceda y la de As Pontes.

Así, ha detallado que hay una primera línea, cuyo plazo de alegaciones concluye este viernes y que está dotada con 91 millones de euros, orientada a financiar infraestructuras y proyectos innovadores.

La segunda línea cuenta con 9 millones de euros «para una asistencia técnica para poder colaborar» con los ayuntamientos afectados por el cierre de térmicas.

En Galicia, según ha concretado Miñones, habrá convenios con los coruñeses de A Capela, San Sadurniño, As Somozas, Mañón, Monfero, Moeche, Cerdido, Cabanas, Ortigueira y Ferrol, así como los lucenses de Muras, Vilalba, y Xermade; todos ellos afectados por el cierre de As Pontes.

En el caso de la térmica de Meirama se beneficiarán Cerceda, Ordes, Carral, Tordoia y A Laracha, municipios de la provincia de A Coruña.

Además, Miñones ha detallado que también habrá ayudas vía Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, aunque no ha cuantificado a cuánto ascenderán y cómo se articularán.

«En esa primera línea se habla de 30 millones de euros y que van a existir diferentes líneas», ha manifestado el delegado del Gobierno, que ha apuntado a la puesta en marcha de un plan de formación para las zonas afectadas» y la transferencia de otros 20 millones de euros a las comunidades autónomas para esta materia.

«La formación constará de dos etapas y tendrá elementos como cursos de transición energética o empleo verde, todo vinculado a la apuesta por mantener la población en los ayuntamientos afectados», ha señalado.

Por último, Miñones ha asegurado que desde la Unión Europea llegarán a Galicia «una asignación de 111 millones de euros» para afrontar los retos socioeconómicos vinculados a la transición hacia la neutralidad climática»

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...