InicioECONOMÍAEl Parlamento pide al Gobierno que permita plantar patata en municipios con...

El Parlamento pide al Gobierno que permita plantar patata en municipios con baja incidencia de la plaga

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido al Ministerio de Agricultura –tras una iniciativa del PPdeG– que permita la plantación de patata en aquellos municipios con «un número insignificante de positivos» de la plaga de polilla guatemalteca, así como delimitar zonas de prohibición a solo las parroquias afectadas.

En la comisión de Agricultura, el diputado popular Rubén Lorenzo ha afirmado que, «de acuerdo con la situación, es probable» que la polilla guatemalteca «pueda ser erradicada en Galicia en el plazo de dos años».

Al respecto, remarca el trabajo llevado a cabo por la Xunta en los últimos años desde que en noviembre de 2015 se detectase la presencia en Galicia. «En la actualidad, el trabajo principal sigue consistiendo en revisar periódicamente las trampas instaladas para registrar la evolución de las capturas y la dispersión de la plaga», apunta.

Así, remarca que «la mejora es evidente», pero «se debe seguir aplicando las medidas para conseguir la erradicación de la polilla». Expone que los ayuntamientos dentro de las zonas actuales infestadas son 18, si bien en este año solo hubo capturas en cinco municipios.

«Las previsiones apuntan a que a finales de este año saldrán de las zonas infestadas la mayor parte de los ayuntamientos que tienen esa condición», asegura.

«Ante esta situación, consideramos que puede ser un buen momento para que, siempre teniendo en cuenta los datos técnicos, el Ministerio de Agricultura permita la plantación de patatas en aquellos ayuntamientos con un número insignificante de positivos de polilla guatemalteca», subraya Rubén Lorenzo.

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

Los presupuestos de la Xunta agotarán el techo de gasto y Facenda está «cerrando el mapa de incentivos fiscales»

Los presupuestos de la Xunta para 2026 agotarán el techo de gasto, fijado en...

Vieites (CEG) también tilda de «ocurrencia» la ampliación del permiso por fallecimiento

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, tilda de...