InicioECONOMÍATrabajadores del sector de la conserva se concentran ante las empresas para...

Trabajadores del sector de la conserva se concentran ante las empresas para reclamar un convenio colectivo «digno»

Publicada el


Trabajadores del sector de la conserva se han concentrado este miércoles ante sus empresas para reclamar un convenio colectivo «digno» después de que las reuniones celebradas la pasada semana en Madrid finalizasen sin un acuerdo.

En concreto, las movilizaciones han sido convocadas por CIG y han tenido lugar ante las instalaciones de las empresas Cefrico, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra); Bolton Food, en O Grove (Pontevedra); Albo, en Vigo; Frinsa, en Ribeira (A Coruña) y Calvo, en Carballo (A Coruña). Según ha trasladado la central, en las concentraciones se han coreado consignas como ‘Convenio digno en las conservas’ y ‘Non somos esclavas, somos trabajadoras’.

El sindicato ha remarcado que no firmará «ningún acuerdo de incremento salarial inferior al IPC real de cada año» para evitar que «sean las personas trabajadoras las que asuman la pérdida de poder adquisitivo». Además, ha alertado de que la propuesta de la patronal para distribuir la jornada de lunes a domingo es una «barbaridad» y supone «recular en derechos consolidados», aunque se ha mostrado dispuesto a debatir la creación de un nuevo turno para festivos y fines de semana.

CIG también ha lamentado que el empresariado no vea discriminación salarial por género entre las categorías del grupo de fabricación y el de oficios varios y ha planteado un incremento salarial adicional para algunas categorías del primero.

Por su parte, UGT advirtió en la última reunión de la mesa negociadora del convenio de que se optaría por la movilización si la patronal no realizaba avances sustanciales y renunciaba a «sus pretensiones de precarización», según fuentes de la central.

También ha indicado que en los próximos días celebrará una asamblea de delegados de UGT del sector para analizar la situación y «buscar fórmulas de movilización conjunta», ya que un escenario en el que cada uno vaya «por su lado» conlleva «debilitar la respuesta unitaria de los trabajadores».

PLAN DE LA INDUSTRIA CONSERVERA

En otro orden de cosas, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha celebrado la primera reunión con el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) y Anfaco-Cecopesca para diseñar el nuevo plan de la industria conservera de cara al horizonte 2030.

El objetivo pasa por definir las líneas prioritarias en ámbitos como la competitividad, producción, comercialización, innovación, empleo y medio ambiente. Esta reunión coincide con la celebración del evento internacional ‘Business2sea’, que se celebra hasta este jueves en Vigo.

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...