InicioECONOMÍAGestores gallegos denuncian que entidades bancarias cobran "comisiones improcedentes" por la herencia...

Gestores gallegos denuncian que entidades bancarias cobran «comisiones improcedentes» por la herencia de un familiar

Publicada el


Los Gestores Administrativos de Galicia han denunciado que muchas entidades bancarias cobran comisiones improcedentes de entre 90 y 150 euros por la herencia de un familiar.

En un comunicado, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia recuerda que las gestorías se enfrentan a miles de testamentarías, una labor compleja que exige realizar numerosos trámites para que los herederos puedan recibir los bienes de la persona fallecida.

Entre estas gestiones, explica que se encuentra la recuperación del dinero de las cuentas bancarias del fallecido, una tarea que, conforme apuntan, «en muchos casos es lenta y tediosa a causa de los obstáculos que ponen las entidades bancarias».

Así, señalan que, «para recuperar el dinero de las cuentas,productos financieros o acciones, muchos bancos obligan a abrir un expediente de testamentaría en el que además de pedir numerosa documentación para acreditar la condición de heredero, reclaman entre 90 euros y 150 euros por realizar dicho trámite.

Desde la corporación profesional alertan de que el Banco de España ha denunciado que esta práctica «es ilegal y que la información patrimonial tiene que ser gratuita para los herederos». Además, añaden, que estos no están obligados ni a contratar con el banco las gestiones de testamentaría ni a abrir una cuenta para poder recibir el dinero del familiar fallecido. Tampoco se les puede cobrar por hacer una transferencia de la cuenta del difunto a la de los herederos.

GESTIONES BANCARIAS GRATUITAS

La organización colegial recuerda que el banco también está obligado a entregar de forma totalmente gratuita el certificado de los saldos de las cuentas del fallecido, los movimientos de las cuentas desde un año antes de la fecha de fallecimiento y a proporcionar un medio para recibir ese dinero.

Así las cosas, el Colegio Oficial recomienda no pagar las comisiones exigidas y acudir al defensor del cliente de la entidad para reclamar el dinero de la herencia. Si al cabo de un mes no hay respuesta, se puede reclamar al Banco de España.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...