InicioECONOMÍAGestores gallegos denuncian que entidades bancarias cobran "comisiones improcedentes" por la herencia...

Gestores gallegos denuncian que entidades bancarias cobran «comisiones improcedentes» por la herencia de un familiar

Publicada el


Los Gestores Administrativos de Galicia han denunciado que muchas entidades bancarias cobran comisiones improcedentes de entre 90 y 150 euros por la herencia de un familiar.

En un comunicado, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia recuerda que las gestorías se enfrentan a miles de testamentarías, una labor compleja que exige realizar numerosos trámites para que los herederos puedan recibir los bienes de la persona fallecida.

Entre estas gestiones, explica que se encuentra la recuperación del dinero de las cuentas bancarias del fallecido, una tarea que, conforme apuntan, «en muchos casos es lenta y tediosa a causa de los obstáculos que ponen las entidades bancarias».

Así, señalan que, «para recuperar el dinero de las cuentas,productos financieros o acciones, muchos bancos obligan a abrir un expediente de testamentaría en el que además de pedir numerosa documentación para acreditar la condición de heredero, reclaman entre 90 euros y 150 euros por realizar dicho trámite.

Desde la corporación profesional alertan de que el Banco de España ha denunciado que esta práctica «es ilegal y que la información patrimonial tiene que ser gratuita para los herederos». Además, añaden, que estos no están obligados ni a contratar con el banco las gestiones de testamentaría ni a abrir una cuenta para poder recibir el dinero del familiar fallecido. Tampoco se les puede cobrar por hacer una transferencia de la cuenta del difunto a la de los herederos.

GESTIONES BANCARIAS GRATUITAS

La organización colegial recuerda que el banco también está obligado a entregar de forma totalmente gratuita el certificado de los saldos de las cuentas del fallecido, los movimientos de las cuentas desde un año antes de la fecha de fallecimiento y a proporcionar un medio para recibir ese dinero.

Así las cosas, el Colegio Oficial recomienda no pagar las comisiones exigidas y acudir al defensor del cliente de la entidad para reclamar el dinero de la herencia. Si al cabo de un mes no hay respuesta, se puede reclamar al Banco de España.

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...