InicioActualidadGanaderos bloquean la entrada de la planta de Larsa con una barricada...

Ganaderos bloquean la entrada de la planta de Larsa con una barricada para reclamar subidas de precios lácteos

Publicada el


Unos 400 ganaderos, convocados por Unións Agrarias, han bloqueado la entrada y salida de la planta de Larsa, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo), para reclamar una subida de los precios que se pagan a los ganaderos por la leche.

En la protesta se ha bloqueado la vía de entrada a la fábrica con una barricada en llamas de neumáticos, paja y cartones. Asimismo, han portado una pancarta de ‘Polo noso traballo. Polos nosos produtos. Prezos xustos’.

En declaraciones a la prensa, el secretario de Coordinación Sectorial e Área Externa de UU.AA., Felix Porto, ha avisado de que la situación que vive el sector se verá «agravada» en caso de que «no se tomen decisiones urgentes».

Así, remarca la «simbología especial» de Larsa, ya que el director general de Capsa Food (en la que se enmarca Larsa) es el presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil). Señala que esta compañía recoge el 35% de la leche que hay en Galicia, por lo que «cualquier decisión» que toma «tiene repercusión en el conjunto del sector».

Igualmente, Porto recrimina que hace unos días esta empresa «se jactaba de tener la cuenta de resultados más abultada de su historia, siendo consciente de la sangría de pérdidas de explotación fruto de la caída de precios y de la subida de costes de producción».

Además, remarca que Larsa cuenta con «base cooperativa», por lo que le pide «gestos», al tiempo que demanda que «se cumpla la ley de cadena».

BOICOT A MARCAS

Así, Unións Agrarias amenaza a industrias como Larsa o Lactalis con comenzar un «boicot público» de sus marcas si no hay mejoras de precios para los ganaderos.

Además, insta al Ministerio de Agricultura a que hagan cumplir la ley de cadena alimentaria e incoe sanciones, pues avisa de que convocarán movilizaciones ante el Ministerio si no «cumple con sus deberes».

La semana pasada la organización agraria ya protagonizó una protesta igual contra Lactalis, en Vilalba (Lugo). Unións Agrarias alerta de que los cotes de producción se han disparado un 26% en los últimos meses, al tiempo que los productores gallegos siguen a la cola en precios –con 33,3 céntimos por litro–. Reclaman una equiparación a otros países para alcanzar cifras de 38 céntimos.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...