InicioECONOMÍAEl precio de la luz vuelve a subir este lunes, hasta alcanzar...

El precio de la luz vuelve a subir este lunes, hasta alcanzar los 167,67 euros/MWh

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este lunes un 27,51%, situándose así en los 167,67 euros el megavatio hora (MWh). De este modo, regresa la tendencia alcista después de dos días de bajadas.

En cualquier caso, el precio de la luz continúa, tras once días consecutivos, por debajo de los 200 euros, después de que en octubre se superase este umbral durante 15 días seguidos (del 14 al 28 de octubre), según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

Independientemente de ello, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 34,64 euros/MWh, por lo que el encarecimiento en el último año es del 383,98%, es decir, casi cinco veces más cara.

Sin embargo, el precio de este lunes 8 de noviembre será casi el doble de cara que hace justo una semana, cuando el precio de la luz se situó en los 91,2 euros/MWh.

Según datos de la OMIE, el precio más alto este lunes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 203,71 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas, con 139,36 euros/MWh.

El precio promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora.

PRECIOS ALTOS HASTA «BIEN ENTRADO 2022»

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.

«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».

últimas noticias

Agentes apuntan a «falta de atención» del camionero acusado de la muerte de un conductor en San Cibrao das Viñas

El Juzgado de lo Penal 2 de Ourense ha acogido este jueves la primera...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Digital.- El presidente del CES anima a Galicia a «articular el puzzle» de la IA para «aprovechar» la oportunidad

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha animado...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

Digital.- El presidente del CES anima a Galicia a «articular el puzzle» de la IA para «aprovechar» la oportunidad

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha animado...

Sindicatos de Inditex pedirán este ‘Black Friday’ en Madrid y Barcelona un reparto «justo» de los beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...