InicioECONOMÍAEl BNG insta a la Xunta a "trabajar en serio" en la...

El BNG insta a la Xunta a «trabajar en serio» en la recuperación medioambiental de los terrenos de Ence en Lourizán

Publicada el


El BNG llevará al próximo pleno de la Cámara gallega una propuesta para instar a la Xunta a que empiece a «trabajar en serio» en la recuperación medioambiental de los terrenos de Ence en Lourizán, una vez que cierre la fábrica de pasta de papel.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el diputado autonómico Luís Bará ha desgranado esta iniciativa, que también incluye la búsqueda de alternativas a la fábrica de Pontevedra.

Así, los nacionalistas pedirán a la Xunta que «se anticipe a lo que va a venir» y «asuma la realidad de la sentencia» que anula la prórroga dada a la fábrica de celulosas para continuar en la ría de Pontevedra hasta el año 2073 y, por lo tanto, que busque un emplazamiento para un nuevo complejo industrial alrededor de la transformación de la madera en celulosa, en papel y otros productos derivados demandados por el mercado y de alto valor añadido.

El Bloque entiende que debe ser la Xunta quien asuma la responsabilidad de procurar los terrenos. Desde el BNG también proponen crear un consorcio público-privado, impulsado por la Xunta y el sector, para que se ponga al frente de un proyecto tractor con una nueva fábrica de celulosa y una papelera que complete el ciclo productivo del papel.

Luís Bará ha considerado que, en el Gobierno gallego «no pueden ser teleñecos de Ence», sino que deben estar «al servicio de Galicia» y «cumplir con sus funciones y competencias» en medio ambiente, territorio e industria.

Además, los nacionalistas instarán a la Xunta a que se adelante al escenario post-Ence y empiece a trabajar en la recuperación de los terrenos que ocupa la industria pastera planificando ya el proceso de desmantelamiento, descontaminación y recuperación productiva de su asentamiento en la ría. El coste de esta recuperación tendrá que ser asumido por la propia empresa.

Para financiar este «ambicioso» consorcio, el BNG apuesta por emplear fondos públicos, tanto los Next Generation de la Unión Europea como recursos estatales y autonómicos y defiende que, en su conjunto, crearía más puestos de trabajo y más riqueza en Galicia.

últimas noticias

Continúa la confrontación entre los bomberos de Ourense y el gobierno local, que plantea cambiar sus turnos de trabajo

La tensión entre el cuerpo de bomberos de Ourense y el gobierno municipal continúa...

Consello.- Rueda defiende mantener el teléfono para asesorar ante ‘okupaciones’, aunque celebra la incidencia baja

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves mantener el teléfono...

El alcalde de Lugo considera «decepcionantes» los acuerdos del Consello de la Xunta: «Prácticamente no hay nada nuevo»

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha calificado de "absoluto agravio y de total...

Consello.- Rueda no descarta recurrir el decreto estatal de universidades, en el que ve «sectarismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta que el Gobierno gallego recurra...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UU.AA. llama al sector a movilizarse el 20 de mayo en Madrid para reclamar un presupuesto «fuerte» para la PAC

Unións Agrarias (UU.AA.) ha hecho un llamamiento al sector productor gallego a movilizarse el...

La patronal gallega apoya a Ángela de Miguel como candidata a la presidencia de Cepyme

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha mostrado su apoyo a Ángela de...

Pontón acusa a Rueda de «estafa» por anunciar como protegidas «viviendas de alquiler a 1.000 euros» en A Coruña

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "estafa" que el PP...