InicioECONOMÍAAlcaldes del sur de la provincia de Pontevedra y CCOO reclaman una...

Alcaldes del sur de la provincia de Pontevedra y CCOO reclaman una red ferroviaria de proximidad

Publicada el


Alcaldes del sur de la provincia de Pontevedra y CCOO reclaman una red ferroviaria de proximidad basada en un modelo consensuado que ofrezca servicios económicos y frecuencias eficaces.

Según detalla CCOO, representantes del sector Ferroviario del sindicato se han reunido con las alcaldesas de Redondela y O Porriño, Digna Rivas y Eva García de la Torre; y su homólogo en Tui, Enrique Cabaleiro; en el marco de la ronda de encuentros mantenidos con regidores de municipios próximos a la frontera marcada por el río Miño.

En este contexto, los sindicalistas les han trasladado la conveniencia de un modelo integral de servicios ferroviarios de proximidad que ofrezca conexiones con trenes de larga y media distancia del Eje Atlántico y Portugal. Así, buscan que puedan complementarse con otros medios de transporte.

Paralelamente, los alcaldes de Arbo, Horacio Gil; Crecente, Julio César García-Luengo; As Neves, Xosé Manuel Rodríguez; y Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel; con los que CCOO se reunió en las últimas semanas, debaten su propuesta de movilidad interterritorial. Así, los regidores comparten la necesidad de un modelo ferroviario de proximidad.

Asimismo, en el marco de la reunión, los representantes sindicales han incidido en la importancia de rehabilitar estaciones de la línea del Miño y de realizar mejoras en la información de horarios de medios de transporte, así como adaptaciones de accesibilidad, estacionamientos para bicicletas y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Las conclusiones del consenso que se alcance en los municipios en relación a las comunicaciones se trasladarán a la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

últimas noticias

Sanidade destinará 180.000 euros para financiar las analíticas de agua en ayuntamientos afectados por incendios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta destinará 180.000...

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

La Eurocámara condena la «catástrofe humanitaria» en Gaza pero evita tildarla de «genocidio»

El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado este jueves una resolución en la que...

El CIS mantiene al PSOE como primera fuerza, nueve puntos por encima del PP, y el BNG sigue con la estimación del 0,7%

El Barómetro de Opinión del mes de septiembre realizado por el Centro de Investigaciones...

MÁS NOTICIAS

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...