InicioECONOMÍAAlcaldes del sur de la provincia de Pontevedra y CCOO reclaman una...

Alcaldes del sur de la provincia de Pontevedra y CCOO reclaman una red ferroviaria de proximidad

Publicada el


Alcaldes del sur de la provincia de Pontevedra y CCOO reclaman una red ferroviaria de proximidad basada en un modelo consensuado que ofrezca servicios económicos y frecuencias eficaces.

Según detalla CCOO, representantes del sector Ferroviario del sindicato se han reunido con las alcaldesas de Redondela y O Porriño, Digna Rivas y Eva García de la Torre; y su homólogo en Tui, Enrique Cabaleiro; en el marco de la ronda de encuentros mantenidos con regidores de municipios próximos a la frontera marcada por el río Miño.

En este contexto, los sindicalistas les han trasladado la conveniencia de un modelo integral de servicios ferroviarios de proximidad que ofrezca conexiones con trenes de larga y media distancia del Eje Atlántico y Portugal. Así, buscan que puedan complementarse con otros medios de transporte.

Paralelamente, los alcaldes de Arbo, Horacio Gil; Crecente, Julio César García-Luengo; As Neves, Xosé Manuel Rodríguez; y Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel; con los que CCOO se reunió en las últimas semanas, debaten su propuesta de movilidad interterritorial. Así, los regidores comparten la necesidad de un modelo ferroviario de proximidad.

Asimismo, en el marco de la reunión, los representantes sindicales han incidido en la importancia de rehabilitar estaciones de la línea del Miño y de realizar mejoras en la información de horarios de medios de transporte, así como adaptaciones de accesibilidad, estacionamientos para bicicletas y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Las conclusiones del consenso que se alcance en los municipios en relación a las comunicaciones se trasladarán a la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...