InicioECONOMÍALa luz subirá este jueves por cuarto día consecutivo, hasta los 171,91...

La luz subirá este jueves por cuarto día consecutivo, hasta los 171,91 euros/MWh, un 11,4% más

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este jueves por cuarta jornada consecutiva, en concreto un 11,4%, hasta los 171,91 euros el megavatio hora (MWh), aunque sigue por debajo de los 200 euros.

Se trata del séptimo día en el que el precio de la luz se sitúa por debajo de este umbral, toda vez que el pasado viernes acabó con una racha de 16 días seguidos por encima de los 200 euros, según datos de OMIE.

Coincidiendo con el puente de Todos los Santos, cuando se registró una menor demanda por ser festivo, el precio de la luz se desplomó a 79 euros el domingo, mínimo desde agosto, y a 91 euros el lunes. Estos datos contrastan con los 288,5 euros que se registraron el 7 de octubre, récord absoluto hasta ahora.

A pesar de la contención de los pasados días, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 38,8 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 343%, es decir, más de cuatro veces más cara. Respecto a la semana pasada, el precio cae un 16%.

El precio más alto este jueves se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, cuando alcanzará los 199,64 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 03.00 horas y las 04.00 horas, cuando cotizará a 143,06 euros/MWh.

El promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora. Con los tres primeros datos de noviembre, la media se situaría en 140,8 euros/MWh.

PROMESA DEL GOBIERNO

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, el recibo del usuario medio alcanzó en octubre los 120,68 euros, un 86,8% por encima de los 64,61 euros del mismo mes del año pasado.

En lo que va de año, la factura del usuario medio se ha situado en una media de 86,02 euros, lo que representa una subida del 11,5% con respecto a los 77,18 euros de todo 2018.

El Gobierno se ha comprometido a que en 2021 los ciudadanos pagarán lo mismo por la luz que se pagaba en 2018, un objetivo que la organización de consumidores cree «altamente improbable de alcanzar».

MÁS CARA QUE EN FRANCIA Y ALEMANIA

Según el último barómetro realizado por la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), el precio medio del mercado diario en España es un 15,9% superior al de Francia y un 43,3% más que en Alemania.

Considerando la evolución del mercado diario en 2021 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español para este año es de 103,73 euros/MWh, un 16,7% más caro que el del mercado alemán y un 3,3% más caro que el mercado francés.

Además, para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, se estima un precio a fin de año en España de 111,38 euros/MWh, frente a los 47,74 euros de Francia y los 88,87 euros de Alemania.

últimas noticias

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...