InicioECONOMÍAFeijóo califica el diálogo social como "instrumento decisivo para avanzar en el...

Feijóo califica el diálogo social como «instrumento decisivo para avanzar en el empleo de calidad y el bienestar»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este martes el diálogo social como un «instrumento decisivo para avanzar en el empleo de calidad y en el bienestar de las personas trabajadoras».

Así lo ha trasladado, en el marco de una reunión con la secretaria xeral de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, en la que también ha participado la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

El presidente gallego, que ha enmarcado este encuentro en la «normalidad institucional y el funcionamiento fluido de las relaciones» entre Xunta y organización sindical, ha destacado que la participación de estas centrales en la mesa del Diálogo Social ha sido decisiva, por ejemplo, en el diseño de los planes de rescate activados para ayudar a empresas y autónomos más afectados por la crisis sanitaria.

Asimismo, ha puesto también en valor la contribución de las organizaciones para abordar la recuperación y tratar de dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado laboral, en un contexto en el que cobran importancia la igualdad, la necesidad de conciliación y la transición digital.

Según ha trasladado Feijóo a Amelia Pérez, el diálogo social es un instrumento «clave» para trazar medidas que contribuyan al crecimiento económico de Galicia y para preservar el empleo de calidad. Entre los ejes de este diálogo, ha destacado la implantación de la «efectiva igualdad laboral en las empresas».

En ese sentido, ha ofrecido «la mano tendida» del gobierno gallego a los sindicatos para «remar juntos» contra la brecha de género, a favor de la conciliación y de la corresponsabilidad en los cuidados.

Por otra parte, el presidente de la Xunta y la secretaria xeral de CC.OO. en Galicia también han abordado cuestiones como el reto del cambio de modelo energético, y han compartido su «preocupación» por la situación de la industria en la comunidad y la necesidad de que esa transición sea «justa» y sin pérdida de empleos.

OTRAS REUNIONES

En la jornada de este martes, Núñez Feijóo ha mantenido también otros encuentros institucionales, como la reunión con el alcalde de Toén (Ourense), Ricardo González, con el que ha abordado, entre otras cuestiones, la evolución del proyecto para el Centro Integral de Formación para la Prevención y Extinción de Incendios.

Asimismo, ha mantenido una reunión con la regidora de Tomiño (Pontevedra), Sandra González, en la que ha reafirmado la disposición de la Xunta a construir un polígono agroforestal en este municipio, en la zona de Os Panascos, y que se dedicaría a la producción de planta ornamental, hortofruticultura y viveros.

Además, ambos han repasado otras actuaciones en este ayuntamiento del Baixo Miño, como las obras de mejora en varios centros educativos; la ejecución de la Vía de Alta Capacidad entre Tui y A Guarda, que pasa por Tomiño; o el apoyo de la Xunta para que el Parque da Amizade tenga recursos del fondo europeo Next Generation.

Por otra parte, y ante la preocupación expresada por la alcaldesa debido a las listas de espera en la Atención Primaria, Feijóo ha asegurado que la Xunta está trabajando para paliar la falta de profesionales en el servicio, aunque ha insistido en que es un problema extendido por todo el Estado y que requiere de la «implicación» del Gobierno central para su solución.

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...