InicioECONOMÍAEl Gobierno central transfiere a Galicia 67,2 millones de los fondos europeos...

El Gobierno central transfiere a Galicia 67,2 millones de los fondos europeos para rehabilitación residencial

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha remitido a Galicia la resolución de una transferencia de crédito por valor de 67.275.950 euros para impulsar la rehabilitación residencial. En concreto, la partida es de 1.151 millones para el conjunto de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla.

En concreto, Galicia es la quinta comunidad que más recibe, por detrás de Andalucía (199,9 millones), Cataluña (186), Madrid (161,2) y Valencia (124,5).

Esta transferencia es la primera anualidad de los 2.970 millones de euros que se trasladarán a los gobiernos regionales con cargo a los fondos europeos en los próximos años para ayudar a reducir el consumo de energía primaria no renovable del 30% y mitigar la demanda de calefacción y refrigeración en los hogares, según ha informado la Delegación del Gobierno en Navarra.

Las resoluciones de transferencia se producen una vez aprobado por Consejo de Ministros, el pasado 5 de octubre, el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

A comienzos del ejercicio 2022 se transferirán los fondos correspondientes al programa de construcción de 20.000 viviendas en alquiler social, tal y como establece la dotación establecida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Está previsto que los 1.000 millones asociados a esta línea de inversión se trasladen a las comunidades y ciudades autónomas en dos anualidades consecutivas de 500 millones cada una, ha añadido.

Ambos programas están dotados con 4.420 millones, distribuidos en tres anualidades, transfiriéndose ahora la primera anualidad de la inversión C02.I01 ‘Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales’, que tiene un presupuesto de 3.420 millones de euros, incluyendo 450 millones que se destinarán a bonificaciones fiscales. Esta inversión forma parte del Componente 2 del PRTR ‘Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana’, que cuenta con una inversión de 6.820 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea (UE).

Con estas transferencias, las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla iniciarán la puesta en marcha de cinco de los programas del Real Decreto, los vinculados a actuaciones de rehabilitación residencial.

A través de estos nuevos programas se subvencionará hasta el 80% de las actuaciones, con un máximo de 21.400 euros por vivienda, en función de los ahorros de consumo de energía alcanzados en los edificios rehabilitados. En caso de vulnerabilidad social o económica, las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste de las mejoras en edificios, barrios y hogares, ha indicado el Ejecutivo central.

El plan de rehabilitación de edificios, barrios y viviendas tiene como objetivo global a alcanzar en el segundo trimestre de 2026 la cifra acumulada de 510.000 actuaciones de renovación en vivienda y ayudar a multiplicar por diez el ritmo de rehabilitaciones en España hasta llegar a las 300.000 intervenciones anuales en 2030.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...