InicioECONOMÍALas pernoctaciones extrahoteleras se duplican en septiembre en Galicia por alza de...

Las pernoctaciones extrahoteleras se duplican en septiembre en Galicia por alza de albergues y turismo rural

Publicada el


Las pernoctaciones extrahoteleras subieron un 121,41% en septiembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta las 331.255, impulsadas por el alza registrado por albergues, donde se multiplicaron por 60, hasta las 117.416, y por el turismo rural, con un aumento del 83,32%, hasta 42.240.

Según los datos provisionales que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en apartamentos turísticos se incrementaron un 48,95%, hasta 62.987, y las relativas a campings crecieron un 31,97%, hasta 108.612.

En el caso del turismo rural, la modalidad de casa rural se anotó 28.605 pernoctaciones, mientras que el índice de precios de los alojamientos de turismo rural experimentó un crecimiento del 5,05%, superior a la media.

En todos los tipos de alojamientos, un mes más, las pernoctaciones se correspondieron principalmente con residentes en España (57.322 en apartamentos turísticos, 84.308 en campings y 34.918 en turismo rural).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 10,5 millones en septiembre, un 99,5% más que en el mismo mes de 2020, y acumulan un repunte del 43,4% en los nueve primeros meses del año.

En septiembre, las pernoctaciones de viajeros residentes en España alcanzaron la cifra de 5,9 millones, un 42,5% más que en septiembre de 2020, mientras que las de los extranjeros totalizaron 4,5 millones, cuatro veces más que el mismo mes del año pasado (+319%).

No obstante, en comparación con septiembre de 2019, en ausencia de pandemia, las pernoctaciones extrahoteleres bajan un 18,9%, a pesar de que las pernoctaciones de los españoles se sitúan por encima del nivel precovid, al superar en un 18,6% las registradas en septiembre de 2019. No ocurre así con los extranjeros, cuyas pernoctaciones en septiembre de este año son un 43,3% inferiores a las del mismo mes de 2019.

Durante el pasado mes de septiembre estuvieron abiertos en España 158.792 alojamientos extrahoteleros, lo que representa un 83,2% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...