InicioECONOMÍAFeijóo destaca que las ayudas al retorno emprendedor favorecieron más de 500...

Feijóo destaca que las ayudas al retorno emprendedor favorecieron más de 500 proyectos y una movilización de 25 millones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este martes que las ayudas al retorno emprendedor favorecieron el impulso de más de 500 proyectos y una movilización de 25 millones de euros desde su puesta en marcha.

Así lo ha trasladado durante su intervención en el encuentro ‘Retorno Emprendedor: Programa Merlo’, una iniciativa de mentores impulsada en colaboración con la Fundación Ronsel para ayudar a este colectivo su proyecto.

Feijóo precisó que estas ayudas, que oscilan entre los 5.000 y los 8.000 euros en función del proyecto, «están sirviendo para apoyar» a retornados de los cinco continentes y de 40 países.

El presidente gallego apeló a la importancia de la iniciativa emprendedora y destacó que el promedio de edad es de 41 años, vinculados a sectores como la hostelería y el comercio, la industria 4.0, el naval, el textil, las telecomunicación o los servicios. «Dos de cada cinco inscritos cuentan con un máster en su currículo, lo que muestra su excelencia», destacó Feijóo.

Asimismo, recordó que el Gobierno gallego aprobó en 2018 la ‘Estrategia Retorna’, dotada con 280 millones de euros y con una batería de medio centenar de medidas, además de destinar en los últimos dos años unos 10 millones de euros a través de ayudas al autoempleo, de carácter social y de apoyo por la pandemia o en las becas excelencia académica ‘BEME’, que han beneficiado ya a 700 retornados para cursar un máster en alguna de las tres universidades gallegas.

«A GALICIA SE VIENE»

«De Galicia no se sale, a Galicia se viene»; ha destacado Feijóo durante el acto, en el que valoró que el futuro del territorio «puede ser muy prometedor» gracias a todo este colectivo de emprendedores que viene a impulsar su proyecto en la comunidad.

Por ello, ha instado a trabajar para que estos proyectos triunfen, para lograr «un efecto tractor» para otros potenciales interesados.

De hecho, ha destacado que en 2019 el saldo positivo de personas que entraron respecto a las que se marcharon de la comunidad ascendió a 19.800, mientras que en 2020 se situó en 14.616 a pesar de la incidencia de la pandemia sanitaria.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...