InicioECONOMÍAUn estudio sobre más de 5.700 empresas gallegas concluye que las que...

Un estudio sobre más de 5.700 empresas gallegas concluye que las que son auditadas «gozan de mejor salud económica»

Publicada el


La delegación gallega del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJC) ha elaborado un estudio a partir de información de 5.736 empresas de la Comunidad, en el que concluyen que aquellas compañías que son auditadas «gozan de mejor salud económica», son más longevas, más igualitarias y tienen mejores resultados.

Así lo ha trasladado el presidente de la agrupación de Galicia del ICJC, Enrique González, quien ha explicado que «solo un poco más del 4 % de las empresas gallegas» se someten a auditoría, «un porcentaje bajísimo», si se tiene en cuenta que esta herramienta «facilita el camino hacia la excelencia».

En Galicia, ha explicado, hay 228 auditores y 165 sociedades de auditoría, pero muy pocas compañías gallegas pasan ese trámite, salvo que estén obligadas por la norma (si cumplen unos requisitos de facturación, activos y número de empleos).

Enrique González ha señalado que el estudio realizado, en colaboración con la Zona Franca y con el equipo Ardán, revela que las empresas auditadas no solo tienen mejores resultados y menor deuda, sino que son más longevas. Por ello, ha animado a las firmas que todavía no lo hacen, a que se sometan a auditorías, incluso aunque no estén obligadas, porque eso redundará en un aumento de la confianza no solo de los agentes económicos e inversores, sino también de sus propios empleados.

RESULTADOS DEL ESTUDIO

El coordinador del estudio, Andrés Lucendo, ha explicado que el informe, con datos de 5.736 empresas, compara diversos aspectos entre firmas auditadas (una quinta parte de la muestra) y las que no lo están, en el período comprendido entre 2007 y 2019.

Así, ha concluido que el 73 % del empleo generado en ese período ha correspondido a empresas auditadas, que generan puestos de trabajo a un mayor ritmo, y también acaparan el 88 % de la facturación. Entre 2007 y 2019, las empresas auditadas crearon más de 30.000 puestos de trabajo, frente a los 8.644 de las no auditadas.

Por otra parte, el informe desvela que, durante los años de crisis económica, las empresas sometidas a auditorías «resistieron mejor» tanto en lo que respecta al mantenimiento del empleo como en sus resultados económicos. En ese sentido, lograron aumentar su facturación un 56 % entre 2007 y 2019, y se mantuvo en niveles más bajos su endeudamiento.

El informe también se ha fijado en la longevidad de las empresas estudiadas, y apunta que, de aquellas que tienen más de 50 años, el 61 % son auditadas; mientras que el porcentaje se eleva al 66,7 % cuando tienen una antigüedad de un siglo o más.

Finalmente, refleja que las empresas auditadas obtienen «muchos más indicadores Ardán» en aspectos como la igualdad, la innovación, la responsabilidad social o la gestión del talento.

Por su parte, el delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha subrayado que el informe evidencia «que las auditorías mejoran la competitividad de las empresas», que se hacen «más responsables, más inteligentes y mejor gestionadas». Además, son compañías «igualitarias» y que «apuestan por una buena gobernanza».

últimas noticias

Tres heridos tras producirse una colisión frontolateral entre dos coches en Vigo

Tres personas han resultado heridas leves en la mañana de este martes tras registrarse...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

MÁS NOTICIAS

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...