InicioECONOMÍALa Cámara de Comercio de A Coruña impulsa un Plan Operativo con...

La Cámara de Comercio de A Coruña impulsa un Plan Operativo con 60 líneas de actuación y 4,3 millones de inversión

Publicada el


La Cámara de Comercio de A Coruña ha presentado este martes su primer Plan de Actuación para 2022, que este año tiene como novedad que ha sido renombrado como Plan Operativo Anual. Estará estructurado en 10 vectores y 60 líneas de actuación, y tendrá una inversión de 4,3 millones de euros, la más elevada de los últimos años.

Así lo han explicado en la rueda de prensa de su presentación el presidente de la Cámara, Antonio Couceiro, y el director general de la misma, Manuel Galdo. Couceiro ha marcado la digitalización como «el principal reto» al que la entidad cameral destinará «tiempo y recursos», mientras que Galdo ha sido el encargado de desgranar los puntos clave del Plan Operativo.

Según explicó su director, la Cámara ayudará a las empresas en su proceso de internacionalización a través de su Departamento Internacional y de programas para ayudar y asesorar a las empresas: Foexga y Sinerxia, la feria Exporpymes, XPande y XPande Digital, el Programa Internacional de Promoción (PIP) y de Int-ecomm. Además se ha puesto en marcha el Servicio de Inteligencia Económica Internacional que incluye una base de datos que será de utilidad para operar en el ámbito internacional.

La creación de empleo será otro punto clave, las empresas podrán solicitar ayudas, de 4.950 euros cada una, para contratar a jóvenes, y a través de los programas PICE, Movilidad y 45+, jóvenes y personas mayores de 45 años en situación de desempleo puedan mejorar su empleabilidad. Además se celebrarán 3 Ferias de Empleo y 2 de FP Dual que tendrán lugar en el transcurso del año. Se impulsarán 100 becas para jóvenes, 20 de ellas para hacer prácticas en el extranjero, y 30 para mayores de 45.

La Formación tanto presencial como a distancia tendrá mucha presencia en 2022, con el objetivo de crear empleo y con un papel clave para la FP DUAL. La formación empresarial también será importante adaptada a las necesidades de las empresas. La Cámara tiene como objetivo formar a 1.000 jóvenes y a 125 personas mayores de 45 años.

EMPRENDIMIENTO

La Cámara seguirá fomentando el emprendimiento a través de los programas PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres), España Emprende, el PAE (Punto de Apoyo al Emprendedor) y los Viveros de empresa de Carballo y Cerceda. Asimismo, se mantendrán con este objetivo las líneas de microcréditos con una financiación de un millón de euros anuales.

Respecto al área de innovación y las TIC seguirán en funcionamiento los programas InnoCámaras, TICCámaras, Industria 4.0, Ciberseguridad, Apoyo al Comercio Minorista y Competitividad Turística. Una de las novedades de 2021, la Oficina Acelera Pyme, continuará ofreciendo apoyo y asesoramiento a las pymes para que avancen en el desarrollo de productos y soluciones, así como en su llegada al mercado.

Otro servicio que la Cámara seguirá ofreciendo y mejorando el próximo año es el de Certificaciones (de origen, cuadernos ATA, legalizaciones y visados, digitales, de pertenencia al censo, de libre venta o de marca), con el objetivo de superar las 20.000 certificaciones expedidas en 2022.

RECUPERACIÓN DE LOS SECTORES

Preguntado por la situación de los sectores, Manuel Galdo señaló que «hay una recuperación» en las exportaciones del sector industrial, y que también se está produciendo esa recuperación en el sector servicios, gracias a «la demanda interna» de Galicia y otros territorios españoles.

El director de la Cámara apuntó algunos riesgos como la inflación que ahora es elevada y si se consolida «sería un problema serio». También mostró su preocupación por el «desabastecimiento de materias primas», aunque consideró que es una «situación extraordinaria por la pandemia». A esto se une la situación económica de China. Para Galdo, si se solucionan estos problemas, el año 2022 «será bueno».

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...