InicioActualidadLos trabajadores de Vestas llevan sus protestas hasta el Obradoiro

Los trabajadores de Vestas llevan sus protestas hasta el Obradoiro

Publicada el


Los trabajadores de Vestas han marchado en manifestación desde la Alameda a través de las calles del casco histórico hasta la Praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela, para reclamar una «solución» a su situación ante el ERE extintivo que amenaza a 115 trabajadores de la planta de Chavín, en Viveiro (Lugo).

Pasadas las 11,00 horas, han partido de la Alameda con gritos como: ‘Vestas, solución’; ‘Feijóo, escoita, a Mariña está en loita’; ‘Sen industria non hai futuro’. Esta protesta se realiza de forma previa a la mesa industrial que se celebra en la capital de Galicia a partir de las 14,00 horas.

Con una pancarta a la cabeza con el lema ‘Vestas, solución’, han recorrido Porta Faxeira y la Rúa do Franco hasta llegar sobre las 11,30 horas al Obradoiro, al tiempo que vecinos y turistas se han hecho a un lado para dejarles pasar durante el recorrido.

Así, se han concentrado ante la Catedral de Santiago para realizar sus protestas, a la vez que decenas de visitantes fotografiaban y grababan vídeos de los manifestantes.

MESA INDUSTRIAL

En declaraciones a la prensa, el presidente del comité de Vestas, David Mariño, ha lamentado que «cada vez está más claro que la empresa sigue en el mismo camino y que no se desvía en absoluto».

Critica que la prórroga de una semana del periodo del consultas del ERE –hasta el 4 de noviembre– fue «unilateralmente impuesta», a pesar de que los trabajadores reclamaban mayor plazo, porque solo tiene como fin «acabar las reuniones necesarias para acabar de cumplimentar ese expediente de regulación».

Mariño pide a la Administración gallega que «cambie esta situación» con la búsqueda de «una solución para la producción» a través de un inversor que desarrolle un proyecto industrial. Critica que Vestas solo ofrece unas recolocaciones «mínimas», mientras deslocaliza la producción. «Los motivos del expediente no son económicos en ningún momento», deja claro.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...