InicioECONOMÍALa Xunta presupuesta 18,37 millones de euros para acciones orientadas al sector...

La Xunta presupuesta 18,37 millones de euros para acciones orientadas al sector del comercio, un 15% más que en 2021

Publicada el


La Xunta ha presupuestado un total de 18,37 millones de euros para realizar acciones orientadas al «impulso» del sector del comercio en su proyecto de cuentas para el próximo año 2022.

La cifra ha sido aportada por el director xeral de Comercio e Consumo, Manuel Heredia, durante su comparecencia ante la Comisión 6ª de la Cámara gallega, que se produjo al mismo tiempo que el nuevo conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, desgranaba los presupuestos de la Administración autonómica para 2022.

Unas cuentas que reservan 18,37 millones de euros para el área de Comercio, que crece un 15% respecto a los presupuestos del presente año 2021, lo que el director xeral ha intepretado como una muestra del «compromiso» del Gobierno gallego con un sector que aglutina 27.000 empresas, más del 13% del total de Galicia.

Heredia ha aprovechado su comparecencia por petición propia ante los grupos de la Cámara para hacer balance de las acciones de su departamento durante el último año, marcado por la incidencia de la crisis sanitaria.

Entre las acciones desarrolladas, ha destacado los tres planes de rescate articulados por la Xunta, que ha concedido ayudas de casi 20,3 millones de euros tras atender 9.155 solicitudes presentadas.

También ha cifrado en 22,8 millones de euros la cuantía movilizada gracias al programa de bonos para consumo en el comercio. En total, a falta de semanas para la conclusión de la campaña a finales de este mes de octubre, fueron descargados 231.000 bonos para usar en los 5.700 establecimientos adheridos a la iniciativa.

El director xeral de Comercio también ha señalado otras convocatorias, como las ayudas a la modernización y la digitalización concedidas a 773 comercios donde se realizaron 2.329 actuaciones en las que se movilizaron 7,6 millones de euros; así como líneas para la dinamización de centros comerciales abiertos o la «revitalización» del comercio de proximidad.

OPOSICIÓN VE UN TRABAJO «INSUFICIENTE»

Para los grupos de la oposición, el apoyo de la Administración autonómica a un tejido comercial que, según han advertido BNG y PSdeG, ya se encontraba «en crisis» antes de la pandemia y que ha visto como «se agravaba» su «delicada» situación.

Durante su intervención, la diputada nacionalista María do Carme Iglesias ha acusado al Gobierno gallego de «poner alfombra roja a las grandes superficies y los centros comerciales» mientras «convoca y tramita tarde» las ayudas al pequeño y mediano comercio.

Y es que, tanto la parlamentaria del BNG como la diputada del PSdeG Leticia Gallego, han advertido que existen convocatorias, como las orientadas a centros comerciales abiertos, que «a falta de diez días» para el fin del plazo para justificar subveciones a 30 de octubre, las ayudas «no están resueltas ni saben cuánto se le va a conceder».

Gallego ha denunciado que a la «falta de compromiso» con el sector expresada en las cuantías que, a su juicio, destina la Xunta en sus presupuestos, se suma la «baja ejecución» de los programas puesto que «en lo que va de año sólo se ha ejecutado el 7%» de las partidas contempladas en las cuentas para 2021.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...