InicioECONOMÍALa Xunta presupuesta 18,37 millones de euros para acciones orientadas al sector...

La Xunta presupuesta 18,37 millones de euros para acciones orientadas al sector del comercio, un 15% más que en 2021

Publicada el


La Xunta ha presupuestado un total de 18,37 millones de euros para realizar acciones orientadas al «impulso» del sector del comercio en su proyecto de cuentas para el próximo año 2022.

La cifra ha sido aportada por el director xeral de Comercio e Consumo, Manuel Heredia, durante su comparecencia ante la Comisión 6ª de la Cámara gallega, que se produjo al mismo tiempo que el nuevo conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, desgranaba los presupuestos de la Administración autonómica para 2022.

Unas cuentas que reservan 18,37 millones de euros para el área de Comercio, que crece un 15% respecto a los presupuestos del presente año 2021, lo que el director xeral ha intepretado como una muestra del «compromiso» del Gobierno gallego con un sector que aglutina 27.000 empresas, más del 13% del total de Galicia.

Heredia ha aprovechado su comparecencia por petición propia ante los grupos de la Cámara para hacer balance de las acciones de su departamento durante el último año, marcado por la incidencia de la crisis sanitaria.

Entre las acciones desarrolladas, ha destacado los tres planes de rescate articulados por la Xunta, que ha concedido ayudas de casi 20,3 millones de euros tras atender 9.155 solicitudes presentadas.

También ha cifrado en 22,8 millones de euros la cuantía movilizada gracias al programa de bonos para consumo en el comercio. En total, a falta de semanas para la conclusión de la campaña a finales de este mes de octubre, fueron descargados 231.000 bonos para usar en los 5.700 establecimientos adheridos a la iniciativa.

El director xeral de Comercio también ha señalado otras convocatorias, como las ayudas a la modernización y la digitalización concedidas a 773 comercios donde se realizaron 2.329 actuaciones en las que se movilizaron 7,6 millones de euros; así como líneas para la dinamización de centros comerciales abiertos o la «revitalización» del comercio de proximidad.

OPOSICIÓN VE UN TRABAJO «INSUFICIENTE»

Para los grupos de la oposición, el apoyo de la Administración autonómica a un tejido comercial que, según han advertido BNG y PSdeG, ya se encontraba «en crisis» antes de la pandemia y que ha visto como «se agravaba» su «delicada» situación.

Durante su intervención, la diputada nacionalista María do Carme Iglesias ha acusado al Gobierno gallego de «poner alfombra roja a las grandes superficies y los centros comerciales» mientras «convoca y tramita tarde» las ayudas al pequeño y mediano comercio.

Y es que, tanto la parlamentaria del BNG como la diputada del PSdeG Leticia Gallego, han advertido que existen convocatorias, como las orientadas a centros comerciales abiertos, que «a falta de diez días» para el fin del plazo para justificar subveciones a 30 de octubre, las ayudas «no están resueltas ni saben cuánto se le va a conceder».

Gallego ha denunciado que a la «falta de compromiso» con el sector expresada en las cuantías que, a su juicio, destina la Xunta en sus presupuestos, se suma la «baja ejecución» de los programas puesto que «en lo que va de año sólo se ha ejecutado el 7%» de las partidas contempladas en las cuentas para 2021.

últimas noticias

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...