InicioECONOMÍAEl Parlamento pide a la UE que censure el comportamiento de Noruega...

El Parlamento pide a la UE que censure el comportamiento de Noruega sobre la flota bacaladera

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado por unanimidad una iniciativa del PP a través de la cual solicita al Gobierno central que censure ante la Unión Europea el comportamiento de Noruega sobre la flota bacaladera.

También le insta a exigirle que se adopten medidas equivalentes de sanción frente al recorte unilateral de disposición de cuotas de pesca de bacalao.

En la comisión de pesca, la portavoz popular Teresa Egerique ha explicado que «la proximidad geográfica con la Unión Europea y el hecho de que Noruega no alcanzase acuerdo de pesca con el Reino Unido tras el Brexit son las dos potenciales razones que parecen motivar la actitud desafiante del país nórdico».

«Recientemente Noruega se atribuye de forma unilateral, junto con Feroe, una cuota de caballa muy por encima de lo establecido en el acuerdo con la Unión Europea, al tiempo que recorta la cuota debacalao ártico de los buques de la UE que acceden a las aguas de Svalbard», señala.

Según ha recordado, España, Portugal, Alemania y Francia «pusieron el grito en el cielo» y urgen a Bruselas a que lance «un mensaje claro al país nórdico para que cese en sus pretensiones de romper con un acuerdo que se basa en el Pacto de París».

MALPICA

Por otra parte, la Cámara ha aprobado, en la misma comisión y parcialmente, una iniciativa del PSOE que presentó el diputado Martín Seco para urgir a la Xunta la mejora de la seguridad en los puertos de Malpica y Barizo.

El texto aprobado es el siguiente: «El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a llevar a cabo con premura las inversiones necesarias en la dársena del puerto de Malpica y Barizo y en el dique de abrigo, además del apuntalamiento del tramo de acceso de la dársena para vehículos pesados».

últimas noticias

El agente acusado de no revelar el paradero de un fugado en Ourense se declara inocente y Fiscalía señala su «inacción»

El Guardia Civil acusado de no informar acerca del paradero de un preso fugado...

Digital.- Arranca el proyecto europeo para optimizar las cadenas de valor de micro y macroalgas en la región atlántica

El proyecto europeo 'Biochains Atlantic', que busca optimizar las cadenas de valor de microalgas...

La DGT advierte de que «no va a haber prórroga» con las balizas V-16 obligatorias desde el 1 de enero

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido de que "no va a...

La huelga en Atención Primaria arranca con una concentración de más de 200 personas frente a la Consellería de Sanidade

Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este miércoles ante la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El Ayuntamiento de A Coruña lidera un proyecto para mejorar servicios públicos con soluciones tecnológicas

El Ayuntamiento de A Coruña lidera la iniciativa 'Allocate', con colaboración de empresas y...

La seguridad industrial de Galicia a debate en Ferrol, con el foco puesto en el sector público y en la hostelería

La ciudad de Ferrol se convierte este miércoles y este jueves en el epicentro...

Stellantis Vigo prorrogará el ERTE para 2026 y sindicatos piden otro plan de bajas incentivadas tras 56 salidas este año

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis prorrogará el expediente de regulación temporal de...