InicioECONOMÍAUn 62,5% de las empresas gallegas con internet usan medios sociales

Un 62,5% de las empresas gallegas con internet usan medios sociales

Publicada el


Un 62,5% de las empresas gallegas con conexión a internet usan medios sociales, según la ‘Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas’ que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el 83,5% utiliza la firma digital, el 77,1% internet y web y el 23,7% los servicios en la nube. El dato es inferior en el caso del big data (9,4%), al igual que la inteligencia artificial (7,2%).

De las otras tecnologías estudiadas, las más utilizadas son el uso de herramientas para gestionar la información dentro de la empresa (ERP = Enterprise Resource Planning), el 52,3% en el caso de Galicia, y las que gestionan la información de clientes (CRM = Customer Relationship Management), el 38%.

Las empresas españolas obtuvieron 275.398 millones de euros en ventas a través del comercio electrónico en 2020, 10,4% menos que en 2019, el primer descenso desde 2014.

EMPRESAS ESPAÑOLAS

Las empresas españolas también hicieron compras en línea por 222.101 millones de euros, lo que supone un descenso del 14%, según esta encuesta referida al año 2020.

No obstante y pese al confinamiento, las ventas online supusieron el 19,1% del total, aunque también descendieron 0,2 puntos porcentuales respecto a 2019.

Asimismo, más de una cuarta parte de las empresas españolas realizaron acciones de comercio electrónico en ese periodo, un 1,4% más. La encuesta recoge la experiencia de 26.000 empresas, 11.000 de menos de diez empleados y 15.000 que superan la decena de trabajadores.

USO DE LA TECNOLOGÍA

En el apartado de uso de las TIC referido al primer trimestre de 2021, en las empresas de más de diez trabajadores, destaca la caída de empleados especializados en este tipo de tecnologías, que a marzo de 2021 era dos puntos inferior al mismo periodo de 2020 (16,4%).

Asimismo, solo el 5,7% de las empresas contaban con mujeres especializadas en alguna tecnología de la información, 0,2% puntos menos que en el mismo periodo del año pasado. Además, estas eran solo mayoría en el 1,2% de las empresas encuestadas.

Dos tercios de las empresas usaban ordenadores con fines empresariales, de los que el 59,4% estaban conectados a Internet. Así, el 78,3% contaba con sitio web, mientras que el uso de la firma digital retrocedió dos puntos hasta el 82%.

El uso de medios sociales creció tres puntos hasta alcanzar el 66,6% y las compras de servicios en la nube llegaron al 32,4%, cuatro puntos más que en el primer trimestre de 2020.

En cuanto al uso de tecnologías, el internet de las cosas fue la que más creció, con una subida de 10,9 puntos hasta el 27,7%, aunque las tecnologías más utilizadas fueron el ERP (51,7%) y los CRM (41,8%).

Las empresas que utilizaron Big Data sobrepasaron por primera vez el 10% para llegar al 11,5%, mientras que el uso de Inteligencia Artificial fue del 8,3% en la primera vez que el INE pregunta por este tipo de tecnología.

SE MANTIENE EL TELETRABAJO

En cuanto al teletrabajo, la encuesta muestra una correlación positiva entre el número de trabajadores y el uso del teletrabajo. Así, la mitad de las empresas de 10 o más empleados permiten el teletrabajo en el primer trimestre de 2021.

En esta línea, mientras que el teletrabajo seguía llevándose a cabo en el 46% de las empresas con entre 10 y 49 trabajadores, en las de más de 250 empleados, la adopción de este superaba el 85%.

La brecha es aún mayor cuando se trata de microempresas, ya que solo una de cada cinco permitió el teletrabajo durante el primer trimestre de 2021.

Entre las empresas con menos de diez empleados, solo el 1,5% contaba con especialistas TIC, mientras que la conexión a Internet o una página web caía al 28%.

Así, el 35,2% utilizaba medios sociales, mientras que solo el 10,8% adquirió algún servicio relacionado con la nube. El porcentaje de estas compañías que llevó a cabo ventas online no llegó al 10% (9,6%), mientras que el que compró a través de la web fue del 17,6%.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...