InicioECONOMÍAPlanas presentará en la sectorial a las CCAA un modelo más detallado...

Planas presentará en la sectorial a las CCAA un modelo más detallado de los ecoesquemas

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que el próximo jueves presentará ante las comunidades autónomas en la sectorial de Agricultura un modelo más detallado de los ecoesquemas para alcanzar un acuerdo en la aplicación en España del plan estratégico nacional de la Política Agrícola Común (PAC) y presentarlo antes del 31 de diciembre a Bruselas.

En concreto, Planas ha precisado que en la pasada sectorial de julio se acordó presentar una propuesta más detallada de los ecoesquemas, la «gran novedad» de la futura PAC, para ver cómo se va aplicar en España tras los trabajos realizados en los últimos meses.

«Hemos trabajado estos meses con las regiones y el jueves presentaremos un modelo de aplicación de los ecoesquemas, que dentro de lo que nos permite el reglamento europeo sea la más extensa y flexible y que permita a cada agricultor y ganadero disponer al menos de un ecoesquema para su aplicación», ha explicado en rueda de prensa.

«Espero que la reunión del jueves sea un paso más en el camino para completar este documento del plan estratégico nacional. Estamos en una fase en la que el diseño básico está hecho y seguro que estaremos en condiciones de presentarlo en diciembre en Bruselas, completando así ese trabajo técnico», ha asegurado optimista de cara a presentar en tiempo y en forma el plan de España ante la Comisión Europea.

Además, Planas ha avanzado que en la sectorial del jueves, que se realizará por videoconferencia con los consejeros del ramo de las CCAA, también se abordará el reparto de fondos en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Por otro lado y respecto al PERTE agroalimentario, que está dotado con alrededor de 1.000 millones de euros, el titular de Agricultura ha reiterado que trabaja junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para presentar la memoria en el Consejo de Ministros antes de que finalice este año y para que las primeras convocatorias se puedan realizar a lo largo del primer trimestre de 2022.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...