InicioECONOMÍAEl Tribunal Supremo delibera este miércoles sobre el recurso de Alcoa contra...

El Tribunal Supremo delibera este miércoles sobre el recurso de Alcoa contra la anulación del ERE de la planta de Cervo

Publicada el


Los magistrados de la sala de lo social del Tribunal Supremo debaten este miércoles sobre el recurso que interpuso Alcoa contra la anulación del expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 500 trabajadores que pretendía aplicar en la fábrica de Cervo (Lugo).

La sala de lo social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) decretó nulo el ERE de Alcoa al apreciar «mala fe» en las negociaciones por parte de la empresa, cuyo «fin único y primordial» era «apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible».

Por su parte, Alcoa afirma que actuó «de buena fe» durante el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores, «de manera justa y conforme con los requisitos legales» y apela a los «permanentes problemas estructurales que hacen que la planta de aluminio de San Cibrao no sea competitiva».

En este contexto, los trabajadores han regresado a la huelga indefinida para denunciar el bloqueo de las negociaciones entre la multinacional, el Gobierno central y un eventual comprador.

Este viernes, la firma estadounidense aseguró que mantiene su compromiso para traspasar la factoría a un tercero, pero fija como condición que el Ejecutivo establezca un marco energético competitivo.

EVITAR LO OCURRIDO EN A CORUÑA Y AVILÉS

Durante los meses en los que se prolongaron las conversaciones entre las partes, el comité (y también la empresa) exigió que la SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales) u otro mecanismo equivalente ejerciesen como mediador, para evitar casuísticas como la que se dio en las plantas de A Coruña y Avilés.

Alcoa vendió sus fábricas de A Coruña y Avilés al fondo Parter, que a su vez las transfirió a Grupo Riesgo. Ahora mismo, ambas están administradas judicialmente y la Audiencia Nacional investiga si hubo despatrimonialización en estas operaciones. De hecho, este jueves ordenó a los imputados en el caso a devolver 13 millones de euros a las dos plantas.

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...

El PP señala que el Gobierno carece de «estrategia real» ante los recortes de Ryanair y pide congelar tasas

El Partido Popular ha criticado que "el Gobierno carece de una estrategia real para...