InicioECONOMÍAEl Tribunal Supremo delibera este miércoles sobre el recurso de Alcoa contra...

El Tribunal Supremo delibera este miércoles sobre el recurso de Alcoa contra la anulación del ERE de la planta de Cervo

Publicada el


Los magistrados de la sala de lo social del Tribunal Supremo debaten este miércoles sobre el recurso que interpuso Alcoa contra la anulación del expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 500 trabajadores que pretendía aplicar en la fábrica de Cervo (Lugo).

La sala de lo social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) decretó nulo el ERE de Alcoa al apreciar «mala fe» en las negociaciones por parte de la empresa, cuyo «fin único y primordial» era «apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible».

Por su parte, Alcoa afirma que actuó «de buena fe» durante el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores, «de manera justa y conforme con los requisitos legales» y apela a los «permanentes problemas estructurales que hacen que la planta de aluminio de San Cibrao no sea competitiva».

En este contexto, los trabajadores han regresado a la huelga indefinida para denunciar el bloqueo de las negociaciones entre la multinacional, el Gobierno central y un eventual comprador.

Este viernes, la firma estadounidense aseguró que mantiene su compromiso para traspasar la factoría a un tercero, pero fija como condición que el Ejecutivo establezca un marco energético competitivo.

EVITAR LO OCURRIDO EN A CORUÑA Y AVILÉS

Durante los meses en los que se prolongaron las conversaciones entre las partes, el comité (y también la empresa) exigió que la SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales) u otro mecanismo equivalente ejerciesen como mediador, para evitar casuísticas como la que se dio en las plantas de A Coruña y Avilés.

Alcoa vendió sus fábricas de A Coruña y Avilés al fondo Parter, que a su vez las transfirió a Grupo Riesgo. Ahora mismo, ambas están administradas judicialmente y la Audiencia Nacional investiga si hubo despatrimonialización en estas operaciones. De hecho, este jueves ordenó a los imputados en el caso a devolver 13 millones de euros a las dos plantas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...