InicioECONOMÍALos operarios de ElectroRayma cuelgan su ropa de trabajo de la verja...

Los operarios de ElectroRayma cuelgan su ropa de trabajo de la verja de Navantia para demandar soluciones

Publicada el


Los operarios de la empresa ElectroRayma, con domicilio en Narón (A Coruña), han colgado su ropa de trabajo del cierre exterior de Navantia en una acción de protesta para reclamar soluciones.

La dirección de esta compañía de electrónica y electricidad ha presentado una demanda judicial con la que reclama hasta 4,7 millones de euros a la empresa naval publica, por los trabajos realizados en la construcción de los dos buques AOR para la Armada de Australia y ambas partes difieren sobre las cantidades adeudadas.

La colocación de las ropas de faena en la verja de Navantia Ferrol se ha realizado tras partir a las 10,30 horas en manifestación desde la puerta principal del astillero, hacer una parada para desarrollar esta acción y continuar en dirección a la sede de la delegación de Hacienda en Ferrol, en donde han entregado un escrito.

Según ha destacado el presidente del comité de empresa, Roberto Montero (CIG), los trabajadores de ElectroRayma piden únicamente «seguir trabajando y cobrando» sus salarios. «Nosotros hemos cumplido y vamos a hacer todo lo posible para que esta comarca no pierda otros 150 puestos de trabajo», ha subrayado, en alusión a los problemas económicos que sufre la compañía.

Montero ha criticado que «mientras se niega para Ferrol la construcción de un nuevo BAM, se anuncia para otros astilleros del mismo grupo», en alusión a los centros de la Bahía de Cádiz.

Además, ha criticado también «la disminución de puestos de trabajo en Navantia y en las compañías auxiliares, promesas de astilleros 4,0 que se quedan tan solo el presentaciones de Power Point» y ha incidido en que están «cansados» de que «aparezcan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 100 millones de euros para una fragata, cuando todos saben que vale más de 800».

ADEUDO DE DOS MENSUALIDADES

Por otra parte, a preguntas de los medios de comunicación, Montero ha detallado que ya son dos las mensualidades que les adeuda la empresa a los trabajadores, «la extraordinaria de verano y también la de septiembre». Por ello, ha manifestado que el motivo de acudir a la sede de Hacienda a entregar un escrito se debe a que habían entendido «que Navantia había entregado 200.000 euros para levantar un embargo, pero al final fueron 70.000 euros, por lo que este embargo sigue estando vigente».

En la movilización también han participados concejales de todos los signos políticos pertenecientes a los ayuntamientos de Ferrol, Narón y Fene, además de integrantes del comité de empresa de Navantia y algunos operarios, así como trabajadores de otras auxiliares.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...