InicioPOLÍTICAJácome critica los PGE y acusa al Gobierno de discriminar a Ourense:...

Jácome critica los PGE y acusa al Gobierno de discriminar a Ourense: «La estación de Foster ni está ni se la espera»

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha criticado las partidas para la ciudad de Presupuestos Generales del Estado, que contemplan una inversión de más de 157 millones de euros, y ha pedido a los ourensanos que «se levanten en las urnas».

La inversión del Estado incluye partidas para la variante exterior y para la integración del AVE desde Taboadela, la variante norte entre Eirasvedras y Quintela y la conservación de carreteras entre otras obras, pero con todo ello el alcalde no se ha conformado.

«Se confirma con los presupuestos lo que dije: la estación de Foster ni está ni se la espera, la de Vigo se inauguró el otro día inclinando la actividad y fuerza hacia la ciudad con ese centro comercial espectacular,» ha esgrimido el regidor lamentando que la provincia sea «la Cenicienta» de España.

«En Ourense, donde dicen que está la estación central de Galicia, tenemos una estación franquista, nos discriminan y el PP y el PSOE no hacen nada», ha argüido.

Así, ha tachado la situación de «tomadura de pelo» pidiendo que los ourensanos «se levanten en las urnas contra los gobiernos de la Xunta y del Estado».

En esta misma línea ha puesto de ejemplo el escaño conseguido en el Congreso de los Diputados, en las últimas elecciones generales, por Teruel Existe.

«Nosotros nos presentamos a tres elecciones autonómicas para intentar cambiar las cosas, no tuvimos la suerte de Teruel, pero el futuro va por ahí», ha dicho.

«Los pequeños tenemos que votarnos a nosotros mismos porque es la única forma de defendernos», ha insistido Jácome.

Con el discurso de discriminación ha afeado, además, que el Gobierno Central «no atienda» las peticiones para mantener reuniones para abordar la financiación de la reforma de la plaza de abastos o la expropiación de terrenos de Adif en A Ponte y en la Estación de San Francisco.

«Adif tiene muchísimos sitios sin venir a impedir un centro de salud», ha incidido el regidor sobre su solicitud de que la antigua estación de San Francisco se convierta en el edificio médico del barrio de A Cuña. «No nos atienden, nos discriminan», ha zanjado el Pérez Jácome.

últimas noticias

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

Rural.- La Xunta aprueba 1,4 millones para compensar daños del jabalí

La Xunta ha aprobado 1,4 millones de euros en ayudas para compensar los daños...

Turismo.- La Xunta dará 4 millones a bodegas y establecimientos turísticos para bicis y patinetes en rutas del vino

La Xunta dará 4 millones en ayudas --financiados con fondos Next Generation-- a bodegas...

El distrito sanitario de O Barbanza contará con una nueva ambulancia medicalizada con base en Ribeira

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado por el director da Fundación Pública...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...