InicioECONOMÍAEl alcalde de Santiago, satisfecho con la dotación para la ciudad de...

El alcalde de Santiago, satisfecho con la dotación para la ciudad de los Presupuestos Generales: «está lo que pedimos»

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, se ha mostrado satisfecho con la dotación que recibe la capital gallega de los Presupuestos Generales del Estado, ya que «están las cinco infraestructuras solicitadas: el Orbital, la autovía Santiago-Lugo, la EDAR, la terminal de AVE y el Orbitaliño – «con una dotación más modesta dado que el estado del proyecto es más embrionario»–.

«Las cantidades comprometidas están todas y, desde ese punto de vista, no nos podemos quejar», ha señalado el regidor municipal en rueda de prensa que, con todo, ha apuntado que «a todos gustaría que en algunas cosas hubiese más», aunque ha matizado que «hay que esperar a que se acabe el proyecto de los Presupuestos».

Además de las cinco infraestructuras mencionadas, Bugallo ha destacado que se incluyen otras acciones como la rehabilitación de los edificios de la Plaza de la Quintana, donde se ubicará el Consello Superior de Investigaciones Científicas, el Centro de Ciencias del Patrimonio de la Cidade da Cultura, el aeropuerto y el Consorcio.

Respecto a la partida que recibirá esta institución, que recibirá algo menos de cinco millones de euros, el alcalde ha reconocido que «si hubiese posibilidad de aumentarla», le «gustaría», aunque no sólo por parte del Gobierno estatal, sino también de la Xunta.

«Nos gustaría que viniera más, como es normal, de todas partes», ha comentado el regidor compostelano que, por otra parte, ha indicado que la partida «garantiza el funcionamiento del Consorcio en 2022» y que «no todo se lleva a cabo a través del Consorcio», sino también mediante convenios con otras instituciones y administraciones.

PLAN COMPOSTELA 2021-2032

Sánchez Bugallo también se ha expresado sobre el Plan Compostela 2021-2032, donde «hay que seguir recorriendo camino». En los próximos seis meses, ha asegurado, empezarán a salir proyectos y a obtener financiación, «en parte con los fondos de reconstrucción europeos».

A este respecto, el regidor ha comentado que tiene mucha esperanza en el proyecto de reparto de mercancías en la ciudad histórica, «ya presentado». En el mismo punto está el aparcamiento periférico del Cruceiro de A Coruña y, según ha avanzado, preparan la convocatoria para el proyecto de Brañas do Sar.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...