InicioECONOMÍALas ventas de vehículos de ocasión en Galicia caen un 19,8% en...

Las ventas de vehículos de ocasión en Galicia caen un 19,8% en septiembre respecto al mismo mes de 2020, según Faconauto

Publicada el


La venta de vehículos de ocasión ha caído en Galicia en un 19,8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020.

Según los datos facilitados por las patronales Faconauto y Ganvam, el mercado se situó en las 9.974 unidades en el citado mes.

En el acumulado del año, las ventas aumentaron en un 11,7% con respecto al año anterior, hasta alcanzar las 87.190 transferencias.

En España, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión encadenan tres meses de caídas al registrar un descenso del 13,5% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2020, hasta situarse en las 163.715 unidades.

De esta forma, en septiembre, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,7 de segunda mano.

En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.427.551 unidades vendidas, lo que supone un 15,8% más, aunque todavía un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa el ratio VO/VN en 2,2 a 1 hasta septiembre.

En un análisis por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los comprendidos entre los 5 y los 8 años.

Así, en un entorno de caída generalizada, estos modelos fueron los únicos que marcaron signo positivo en septiembre, con una subida del 7%, hasta alcanzar las 14.972 unidades, situándose un 36,6% por encima del mismo mes de 2019.

Para las patronales, este comportamiento responde a que, ante la falta de stock provocado por la crisis de los chips, fue necesario recurrir a los mercados exteriores en busca de oferta.

De hecho, la importación fue el único canal que creció en septiembre, con un total de 7.917 unidades, lo que supone una subida del 5% con respecto a 2020 y nada menos que un 26,4% más que el mismo mes de 2019.

Por su parte, los modelos de más de 15 años fueron los que menos cayeron, al registrar un descenso del 1,2%, con un total de 58.420 unidades en septiembre, lo que significa concentrar más de la tercera parte del mercado; en concreto un 35,7% del total.

Según datos de las patronales, el 51% de las ventas de estos vehículos tan antiguos se realiza entre particulares; un canal que, si bien retrocedió un 9% el mes pasado, continúa concentrando casi seis de cada diez operaciones.

FUENTES DE ENERGÍA

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con usados diésel cayeron un 13,7% en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior, aunque siguen representando casi seis de cada diez operaciones.

Los de gasolina, por su parte, se contrajeron un 17,6% con respecto a septiembre de 2020.

En contraste, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 131,8% en el mes, hasta alcanzar las 1.013 unidades; mientras que las operaciones con los híbridos enchufables de ocasión se dispararon en septiembre.

Así, los diésel/eléctrico enchufables registraron 119 unidades vendidas (+693,3%), frente a las 1.061 unidades de los gasolina/eléctrico enchufable (+226,5%).

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...