InicioECONOMÍAAbel Caballero considera que la futura Ley de Vivienda "va en buena...

Abel Caballero considera que la futura Ley de Vivienda «va en buena dirección»: «No se puede tolerar la especulación»

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, ha considerado este jueves que la futura Ley de Vivienda del Gobierno central va en «la buena dirección» porque «no se puede tolerar en un país como España que haya empresas que estén especulando con la vivienda en alquiler», viéndose afectados sectores sociales que tiene que afrontar el pago de alquileres «prohibitivos».

En declaraciones a los periodistas en Sevilla con motivo de una asamblea de la FEMP, ha manifestado que lo que se conoce en este momento sobre la futura Ley de Vivienda va en «la buena dirección» y avanza en lo que los ayuntamientos españoles reclamaban de forma prácticamente mayoritaria.

Ha expuesto que desde muchos ayuntamientos de España se ha demandado en varias ocasiones que hay que resolver el problema del acceso a la vivienda de sectores sociales que tienen dificultades económicas o que con sus salarios de clase media y trabajadora están teniendo dificultades para el acceso a una vivienda en propiedad y, en especial, los jóvenes para acceder a una vivienda en alquiler.

En relación con los jóvenes, ha indicado que el bono anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es «una gran decisión en el momento oportuno, dirigida a los sectores sociales que ciertamente lo necesitan».

En su opinión, no se puede tolerar en un país como España que haya empresas que estén «especulando con viviendas en alquiler» y que se vean afectados sectores sociales que ven que tienen que pagar alquileres «totalmente prohibitivos». «Ningún político puede apoyar algo parecido», tal y como ha indicado.

En este momento, según Abel Caballero, lo que la futura ley nos dice es que va a haber una «batalla en contra de esa especulación» que empresas y figuras jurídicas empresariales están haciendo con la propiedad de docenas y docenas de pisos que se ponen en alquiler. «Eso no lo queremos en ninguna ciudad de España», ha indicado.

El regidor de la ciudad olívica ha confiado en que se aceleren las medidas que el Gobierno central va a impulsar y ha querido felicitar a Pedro Sánchez por su apuesta para implementar políticas de vivienda que van «en la buena dirección».

VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA

Caballero ha recordado que ya anunció en su ciudad que se van a hacer cientos de viviendas de promoción pública en alquiler para personas con dificultades económicas. Así, ha manifestado que los ayuntamientos cuentan con suelos disponibles y pueden afrontar estos proyectos de vivienda, con ayuda de los fondos europeos.

Asimismo, ha insistido en que la futura Ley de Vivienda va en la dirección de lo que vienen reclamando los consistorios desde hace tiempo, de manera que no puede entender que «alguien se pueda oponer» a las medidas que contempla.

últimas noticias

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy será nombrada profesora honoris causa por la UIE

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, Kerry Kennedy, será nombrada,...

La Diputación de Ourense activa el Plan Provincial de Vivenda para Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno el Plan...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...

CIG convoca huelga general en la construcción el 5 noviembre para reclamar un «marco gallego»

La Federación de Construcción e Madeira de CIG-Ferrol ha anunciado este lunes la convocatoria...

Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...