InicioECONOMÍALas empresas que operan en Ferrol-San Cibrao mueven 7,65 millones de toneladas...

Las empresas que operan en Ferrol-San Cibrao mueven 7,65 millones de toneladas hasta octubre, un 2,1% menos

Publicada el


Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron entre enero y septiembre unos 7,65 millones de toneladas, lo que supone una bajada del 2,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Según la información que traslada la Autoridad Portuaria, este puerto afronta así el último trimestre con la actividad «en niveles algo inferiores» a los de 2020.

En un contexto marcado por la aceleración de la transición energética y las consecuencias de la pandemia sobre la economía, la Autoridad Portuaria se mantiene entre las cuatro primeras de la fachada noratlántica-cantábrica, junto a las de Bilbao, Gijón y A Coruña.

En concreto, según datos todavía provisionales, las empresas movieron de enero a septiembre 7.647.957 toneladas de materias primas, materiales y productos.

Mientras, el tráfico de mercancía general se disparó un 18% y el de graneles líquidos aumentó un 11,3%, y el de sólidos retrocedió 9,9 puntos porcentuales.

El ránking desagregado de mercancías transportadas en lo que va de ejercicio lo lideran la bauxita, con 3.320.873 toneladas computadas; y el gas natural licuado, con 1.375.654. Completan el top 10 la alúmina (956.999), el fueloil (599.835), la sosa cáustica (231.479), la chatarra (187.112), la madera (150.748), el acero (133.448), los aceites (86.188) y el coque (54.177).

En términos relativos, sobresalen la evolución del fueloil y del GNL, con avances, respectivamente, del 63,7% y del 38,5% en comparación con los tres primeros trimestres de 2020. El gas natural licuado está en niveles de récord histórico.

Destaca igualmente el comportamiento del mercado de los contenedores, con un progreso del 36,2 medido en TEUs (de 8.662,5 a 11.796,5) y del 28% calculado en toneladas (de 88.359 a 113.108).

En su reciente toma de posesión, el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, ya se había marcado el reto de recuperar tráficos. A la vista de los datos, se reafirma en su propósito.

«Me gustaría que en el medio plazo nos consolidásemos entre las principales autoridades portuarias de la fachada noratlántica-cantábrica y que volviésemos a ser una autoridad portuaria en el entorno del millón de toneladas mensuales, para ya en el largo plazo fijar objetivos todavía más ambiciosos», destaca.

Con todo, reconoce que «el contexto no es el mejor, con la incertidumbre que se cierne sobre las electrointensivas, con las consecuencias de haber acelerado la transición energética sin activar antes el plan B y con la recuperación económica todavía a medio arrancar».

Por eso, ,»parece que habrá que cambiar alguna dinámica», pero Barea se muestra «seguro» de contar «con las potencialidades suficientes para alcanzar nuevas metas».

últimas noticias

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...

Detenido en Viveiro al autor de un atraco a una sucursal bancaria en Burela (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre en la estación de autobuses de...

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...