InicioECONOMÍAEl Gobierno central destina más de 4 millones a rehabilitar el firme...

El Gobierno central destina más de 4 millones a rehabilitar el firme de un tramo de la Autovía das Rías Baixas, la A-52

Publicada el


El Gobierno central destina más de 4 millones de euros a rehabilitar el firme de 60 kilómetros de la Autovía das Rías Baixas A-52, entre Verín y la ciudad de Ourense.

Así lo ha destacado este jueves el subdelegado del Gobierno en la provincia, Emilio González, que, junto al jefe de la de la unidad de carreteras del estado en Ourense, Álvaro Aguiar, han supervisado los trabajos.

Conforme ha detallado la Subdelegación en un comunicado, esta actuación cuenta con un presupuesto de 4,46 millones de euros y desde el mes de agosto se están ejecutando las obras de fresado y reposición del firme deteriorado.

Una vez terminada esta fase, se retomarán los trabajos de ejecución de la capa de rodadura en la primavera de 2022. «Las temperaturas previstas durante el otoño y el invierno, así como la probabilidad de lluvias desaconsejan ejecutar esa parte de la obra durante esos meses», ha explicado el jefe de la unidad de carreteras del Estado en Ourense.

El subdelegado del Gobierno ha señalado que esta obra «permitirá mitigar el déficit de conservación que arrastra una parte de la red viaria en la provincia de Ourense, lo que refleja el compromiso claro y firme del Gobierno de España con la seguridad y la fiabilidad de la red, así como con el patrimonio público común de la ciudadanía ourensana».

Asimismo, Emilio González ha informado de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabaja en la redacción de los proyectos de reparación del firme de la calzada izquierda entre los puntos kilométricos 176 a 236,300 de la A-52, así como de ambas calzadas entre kilómetros 138 a 176.

«Desde la Subdelegación del Gobierno impulsaremos estos proyectos con el objetivo de poder licitarlos lo antes posible y completar la reparación de la Autovía das Rías Baixas en toda la provincia», ha señalado.

En este sentido, el subdelegado del Gobierno ha señalado que el programa de conservación y mantenimiento del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente, movilizó en la provincia de Ourense una inversión de 31.5 millones de euros desde junio de 2018.

últimas noticias

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Pesca.- La Xunta contribuirá a garantizar la producción de pulpo a través del proyecto Octosan

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha participado este viernes en la presentación del...

(AMPL.2) Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...