InicioECONOMÍAConsumo registra 643 reclamaciones desde que entró en vigor la nueva factura...

Consumo registra 643 reclamaciones desde que entró en vigor la nueva factura de la luz y 67 expedientes sancionadores

Publicada el


El director xeral de Comercio e Consumo, Manuel Heredia, ha dado cuenta de la formulación de 643 reclamaciones desde la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, el 38% de las contabilizadas desde enero en este ámbito.

En la comisión de industria y comercio del Parlamento gallego, y a preguntas del grupo popular, el director xeral ha informado también de la apertura de 67 expedientes sancionadores, entre cuyas razones más habituales se encuentran la acumulación de consumos y cambios de compañías.

Asimismo, según ha apuntado, se realizaron 165 laudos relacionados con las eléctricas, el 85% favorables a los consumidores, y en breve está previsto convocar al Consello de Cooperación en materia de consumo para asesorar en materia de factura de la luz.

La diputada del PP Cristina Sanz advirtió en su intervención de la escalada del precio de la luz y se mostró crítica con el «caos» que atribuye a la legislación del actual Gobierno central.

MINERÍA

Por otra parte, en la misma comisión, el socialista Martín Seco ha preguntado por los permisos de investigación minera en la comunidad desde enero de 2010.

En su respuesta, la responsable de Planificación Enerxética, Paula Uría, ha indicado que son 13 los otorgados que permanecen activos, mientras que otros 50 están en condiciones similares a la cancelación o suspensión y otros 72 en diferentes trámites de revisión, de acuerdo con sus datos.

Estas 135 solicitudes de permiso, según ha señalado, se distribuyen por provincias de la siguiente manera: 61 en A Coruña, siete en Lugo, 59 en Ourense y ocho en Pontevedra.

A continuación, ha sido la parlamentaria del PSdeG Noa Díaz la que ha interrogado a la directora xeral por la expropiación de una pista para su explotación en relación con la restauración de la cantera de A Casalonga, en Teo (A Coruña), en un proceso «con más sombras que luces» y tras unas resoluciones del pasado mes de agosto.

Uría ha asegurado que en este punto «no se puede hablar de ningún vertedero» y ha defendido que la Xunta «actúa conforme a derecho», al tiempo que ha negado «trato discrecional» y ha afirmado que «se mantiene la titularidad privada» de la mencionada pista, si bien la Xunta «estará vigilante».

últimas noticias

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...