InicioECONOMÍAEl comité de la planta de residuos de Lousame vuelve a convocar...

El comité de la planta de residuos de Lousame vuelve a convocar huelga el lunes para reivindicar su viabilidad

Publicada el


El comité de empresa de la planta de residuos de Lousame (A Coruña) vuelve a convocar huelga para este lunes 11 de octubre para reclamar la continuidad de su actividad y ante los avisos que ponen en duda su viabilidad.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el presidente del comité, Ángel Brantuas, quien subraya que son 160 los trabajadores que ven peligrar sus puestos ante los rumores de «recortes». Y es que por el momento, según indica, «hablan de que no hay viabilidad» y de la eliminación del turno de noche.

En 2023 se acaba el contrato y la plantilla teme «irse a la calle», de ahí el paro, que ya se convocó a finales de agosto y también estuvo acompañado de una manifestación.

En este caso, la marcha a la que se sumarán los trabajadores de la planta de residuos de Lousame se desarrollará este domingo a partir de las 12,00 horas en Noia.

DENIEGA PERMISO

Por su parte, la Xunta acaba de denegar la autorización ambiental integrada al proyecto para construir una nueva planta de tratamiento de residuos en Lousame.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes el anuncio con la resolución de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

Fuentes de este departamento consultadas por Europa Press señalan que, de esta forma, se pone fin a la tramitación ambiental del proyecto, que incluía la ejecución de una nave de valorización de residuos y de un vertedero para materiales no peligrosos.

En todo caso, la empresa promotora dispondrá de un plazo de un mes para recurrir la decisión por la vía administrativa, puntualiza Medio Ambiente.

La denegación por parte de la Xunta viene motivada por la declaración de impacto ambiental (DIA) negativa que ya había emitido en 2018 al concluir que este proyecto, «previsiblemente, causará efectos negativos sobre el medio ambiente ya que las medidas previstas por el promotor no garantizan su completa corrección o compensación».

En base a esta DIA negativa y siguiendo con la tramitación ambiental de la instalación, la dirección xeral dio audiencia al solicitante –Gestora de Residuos del Noroeste SL–, que presentó sus alegaciones al contenido así como un recurso de alzada.

Finalmente y tras desestimar las consideraciones de la empresa promotora, el pasado 11 de agosto el órgano ambiental resolvió denegar la autorización ambiental integrada del centro de gestión ambiental de Lousame en base a la DIA negativa, que tiene la consideración de informe preceptivo y determinante, según la ley de evaluación ambiental.

últimas noticias

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

Consello.-Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Consello.-Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...