InicioECONOMÍAGuinarte quiere avanzar hacia un modelo "más sostenible" y desestacionalizado, pero rechaza...

Guinarte quiere avanzar hacia un modelo «más sostenible» y desestacionalizado, pero rechaza una «reconversión»

Publicada el


El edil de Turismo de Santiago, Sindo Guinarte, ha compartido la importancia de avanzar hacia un cambio del modelo turístico de la ciudad, que pase por una fórmula «más sostenible», de calidad y que favorezca una desestacionalización de la oferta y de la concentración de visitantes. No obstante, rechaza una «reconversión» del sector y advierte que esta apuesta debe pasar por hacer crecer el resto de ámbito y no reduciendo «el sector económico que funciona».

Así lo ha trasladado en respuesta a la discusión abierta sobre el modelo turístico en Santiago de Compostela y a raíz de las charlas organizadas por Compostela Aberta, un debate que Guinarte considera «absolutamente legítimo» y que debe hacerse «con el debido sosiego», partiendo de datos «contrastados» y de un análisis de la situación, puesto que «no puede ser de otra manera que un objetivo a medio o largo plazo».

«Si llegásemos a la conclusión de que no es el adecuado, eso no se cambia de un año para otro», ha matizado el edil compostelano. Del mismo modo, ha insistido en que el debate no debe partir de premisas como «turismo si o turismo no» y de otras «que no se ajustan a la realidad de los datos», puesto que el sector representa la actividad económica «más importante» de la ciudad y la «que más contribuye al empleo y al PIB».

Sindo Guinarte ha apostado, en este sentido, por hacer «más sostenible» el modelo turístico en la ciudad, avanzando hacia la desestacionalización y «no concentrar» la oferta en unos meses concretos o promover Santiago en aquellos mercados emisores de turismo «de calidad» (visitantes que consumen y se quedan más tiempo).

EXPANDIR EL MODELO

En todo caso, ha rechazado «una reconversión» del sector turístico, sino que hay que trabajar en Santiago como «ciudad de servicios, universitaria e industrial» sin «reducir» el ámbito económico «que funciona».

«En esas realidades hay que trabajar, con políticas que incentiven esos elementos», ha insistido, para reiterar que «no hay una varita mágica para cambiar el modelo».

En este sentido, ha recordado que el Gobierno local trabaja para conocer los flujos turísticos y expandir el conocimiento y el interés de los visitantes por diferentes zonas del municipio, y que los datos «afortunadamente» revelan que Santiago está «muy lejos de una tasa de saturación» por ocupación de la vía pública.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...