InicioECONOMÍAGuinarte quiere avanzar hacia un modelo "más sostenible" y desestacionalizado, pero rechaza...

Guinarte quiere avanzar hacia un modelo «más sostenible» y desestacionalizado, pero rechaza una «reconversión»

Publicada el


El edil de Turismo de Santiago, Sindo Guinarte, ha compartido la importancia de avanzar hacia un cambio del modelo turístico de la ciudad, que pase por una fórmula «más sostenible», de calidad y que favorezca una desestacionalización de la oferta y de la concentración de visitantes. No obstante, rechaza una «reconversión» del sector y advierte que esta apuesta debe pasar por hacer crecer el resto de ámbito y no reduciendo «el sector económico que funciona».

Así lo ha trasladado en respuesta a la discusión abierta sobre el modelo turístico en Santiago de Compostela y a raíz de las charlas organizadas por Compostela Aberta, un debate que Guinarte considera «absolutamente legítimo» y que debe hacerse «con el debido sosiego», partiendo de datos «contrastados» y de un análisis de la situación, puesto que «no puede ser de otra manera que un objetivo a medio o largo plazo».

«Si llegásemos a la conclusión de que no es el adecuado, eso no se cambia de un año para otro», ha matizado el edil compostelano. Del mismo modo, ha insistido en que el debate no debe partir de premisas como «turismo si o turismo no» y de otras «que no se ajustan a la realidad de los datos», puesto que el sector representa la actividad económica «más importante» de la ciudad y la «que más contribuye al empleo y al PIB».

Sindo Guinarte ha apostado, en este sentido, por hacer «más sostenible» el modelo turístico en la ciudad, avanzando hacia la desestacionalización y «no concentrar» la oferta en unos meses concretos o promover Santiago en aquellos mercados emisores de turismo «de calidad» (visitantes que consumen y se quedan más tiempo).

EXPANDIR EL MODELO

En todo caso, ha rechazado «una reconversión» del sector turístico, sino que hay que trabajar en Santiago como «ciudad de servicios, universitaria e industrial» sin «reducir» el ámbito económico «que funciona».

«En esas realidades hay que trabajar, con políticas que incentiven esos elementos», ha insistido, para reiterar que «no hay una varita mágica para cambiar el modelo».

En este sentido, ha recordado que el Gobierno local trabaja para conocer los flujos turísticos y expandir el conocimiento y el interés de los visitantes por diferentes zonas del municipio, y que los datos «afortunadamente» revelan que Santiago está «muy lejos de una tasa de saturación» por ocupación de la vía pública.

últimas noticias

Apagón.- Rueda traslada el pésame por los fallecimientos que pudieran tener relación con el apagón

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha trasladado el pésame a la familia...

El Parlamento gallego reclama una nueva adjudicación urgente de los helicópteros del 061 tras un mes sin el de Santiago

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad reclamar a la Xunta que realice, por...

Apagón.- AV.- Galicia retoma las clases en todos los centros educativos el miércoles al rebajarse el nivel de emergencia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que Galicia "retoma el control...

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

Apagón.- «Sin incidencias» en oficinas y logística de Inditex, con tiendas reabiertas este martes

Inditex ha afrontado el apagón "sin incidencias" en oficinas, en donde cuenta con generadores,...

Revisada la autorización ambiental de Xeal en su fábrica de Dumbría para el tratamiento de sus aguas residuales

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...