InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda de segunda mano subió en Galicia un...

El precio de la vivienda de segunda mano subió en Galicia un 4,2% en el tercer trimestre en tasa interanual

Publicada el


El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en los tres primeros meses de este año un incremento del 0,4% y de un 4,2% en tasa interanual, situando el precio medio en 1.620 euros el metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El incremento trimestral (0,4%) es la primera subida producida en este periodo después de cuatro años de caídas.

Por provincias, cae en tres. Los descensos trimestrales corresponden a la provincia de Lugo con un -0,5%, seguida de Ourense con -0,4% y A Coruña con -0,3%. Por otro lado, la provincia con el incremento más acusado es Pontevedra, con un 1,6%.

En cuanto al ranking de precios por provincias, Pontevedra es la que tiene cel precio más caro, en concreto se paga 1.845 euros el metro cuadrado. Por otro lado, la provincia más económica es Lugo con 1.156 euros por metro cuadrado.

En cuanto a las capitales de provincia, el precio de la vivienda trimestral sube en dos municipios. Los incrementos trimestrales van del 4,1% de Pontevedra capital hasta el 0,3% de A Coruña capital. Por otro lado, en Lugo capital desciende el precio de la vivienda trimestral en septiembre un -4,1% y en Ourense capital un -0,7%.

La capital más cara para comprar una vivienda de segunda mano es A Coruña capital con 2.367 euros/metro cuadrado. Le siguen, Pontevedra capital con 1.850 euros/metro cuadrado. Por otro lado, la capital más económica es Lugo capital con 1.413 euros el metro cuadrado.

MUNICIPIOS

El precio medio de la vivienda trimestral de segunda mano sube en el 61% de los 44 municipios analizados por Fotocasa. En A Coruña se detecta el mayor incremento trimestral, en concreto el 7,5% en el municipio de Ares. Le sigue el municipio de Salvaterra de Miño con 6,9% y Mugardos con 6%.

El de Nigrán tiene el precio de la vivienda en venta más caro con 2.731 euros el metro cuadrado. Por otro lado, el municipio de Vilalba se presenta como el más económico para comprar, en concreto el precio es de 712 euros el metro cuadrado.

RENTABILIDAD

Por otra parte, según un estudio de Idealista que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable.

Los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en casi todas las capitales. El mayor retorno se obtiene en Lugo (13,3%). A Coruña y Albacete son las capitales donde la rentabilidad de los locales es menor (7%, en ambos). En cuanto a los garajes, en el caso de Galicia, son Ourense (3,2%) y Lugo (3,3%).

últimas noticias

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...

Feijóo pide a Sánchez no dejar pasar más tiempo y que lleguen más medios ya: «Tiene que dejar de llegar tarde siempre»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...