InicioECONOMÍAComisiones Obreras insiste en que es "legal" adscribir la fábrica de Ence...

Comisiones Obreras insiste en que es «legal» adscribir la fábrica de Ence al Puerto de Marín

Publicada el


La sección sindical de Comisiones Obreras en la fábrica de Ence de Lourizán (Pontevedra) ha defendido la legalidad de adscribir la plante de celulosas al Puerto de Marín para garantizar su permanencia en la ría de Pontevedra.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes, la presidenta del Comité de empresa de las oficinas centrales, Ana Cedeira ha cargado contra sus compañeros del Comité de fábrica porque «solo ven viable el traslado».

Aunque la vía judicial sigue abierta, desde Comisiones Obreras reiteran que esta adhesión de la fábrica a la dársena marinense es «una solución viable y definitiva» para asegurar la continuidad de la fábrica en terrenos de dominio público. Sin embargo, esta vía, que el Ayuntamiento de Pontevedra insiste en que no es legal, ya fue descartada hace años y tampoco ha sido debatida en la reunión de la última mesa de trabajo.

Este lunes, Ana Cedeira ha asegurado que disponen de un informe en el que se justifica la legalidad de esta acción y defienden que si los recursos de casación no prosperan intentarán avanzar en esta vía, aunque para ello precisan el voto favorable de Puertos del Estado, un ente público empresarial dependiente del Gobierno de España.

MANIFESTACIÓN

Para mantener la presión en la calle, Comisiones Obreras convocará una nueva movilización que esperan que sea secundada de forma masiva y para la que todavía no tienen fecha.

Por otra parte, en esta rueda de prensa estos sindicalistas han expresado su enfado por no poder acceder al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su participación en el Foro La Toja.

Un grupo de trabajadores se manifestó este viernes en el puente que da acceso a la isla de A Toxa aunque el presidente no pudo atenderlos por problemas de agenda, algo que entendieron como «un desprecio a la clase trabajadora», recordando que tampoco las ministras Nadia Calviño ni Yolanda Díaz aceptaron reunirse con ellos.

Además, denuncia Cedeira que la presencia policial durante el acto fue «excesiva» y mostró su malestar porque la Guardia Civil identificó y registró vehículos de algunos de los manifestantes.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...